Carnes

Cuota Hilton: el Gobierno asignó los cupos 2018/19

Son 27.830 toneladas y quedaron para libre disponibilidad 1.144 toneladas.La cuota Hilton se pagó en el ejercicio anterior más de 13.000 dólares la tonelada.

13 Ago 2018

El Ministerio de Agroindustria de Argentina adjudicó los cupos correspondientes a 27.830 toneladas de cuota Hiltón, cortes de carne de vacuno de alta calidad, enfriado y sin hueso, correspondiente al ciclo comercial 2018/2019, que ingresan a la Unión Europea con arancel "0".

La Resolución 243/2018 con la adjudicación fue publicada el jueves último en el Boletín Oficial y regirá para las operaciones comerciales que se deberán realizar entre el 1 de julio de 2018 y el 30 de junio de 2019.

La distribución entre empresas frigoríficas, grupos y asociaciones de productores, alcanza la cantidad de 28.355,11 toneladas de cortes enfriados vacunos sin hueso de alta calidad.

Hasta la fecha fueron adjudicadas poco más de 27.830 toneladas y quedaron como "de libre disponiblidad", 1.144, 88 toneladas, que serán distribuidas en un mismo pie de igualdad. Las empresas beneficiarias deberán cumplimentar con los cupos asignados hasta el 30 de junio de 2019.

Algunas de las industrias signatarias del cupo de cuota Hilton son: Arre Bife; Coto Cicsa; Frías; Rioplantense; Gorina; Quickfood; Swiff.

También recibieron cupos las asociaciones Criadores de Hereford; Asociación Argentina de Angus; Asociación Criadores de Limousin, entre otras industrias y organizaciones.

Asimismo, con la finalidad de procurar la máxima utilización de esta preferencia arancelaria, el Ministerio de Agroindustria previó en la citada resolución el mecanismo para utilizar las 1.144, 88 toneladas remanentes, sin distribuir.

El mecanismo previsto permite a todos los beneficiarios de la Cuota Hilton acceder en un pie de igualdad al Fondo de "libre disponibilidad", con lineamientos sencillos, claros, flexibles y transparentes para alentar el negocio exportador de la cadena bovina.

El criterio establecido por la citada Resolución para distribuir las toneladas remanentes es "primero solicitado, primero entregado", por lo que aquellos exportadores que oportunamente cumplan con su cuota parte asignada, podrán continuar exportando a la Unión Europea hasta agotar el saldo de toneladas disponibles.

Para este ciclo comercial, en el marco del proceso de desburocratización y simplificación que está llevando adelante el Ministerio, los interesados pudieron efectuar su solicitud para participar de este cupo de manera on-line, a través del a plataforma de Trámites a Distancia (TAD), optimizando tiempos y costos para el trámite de adjudicación de la cuota

El ejercicio 2017/2018, dejó 188,74 millones de dólares , a una precio promedio de 13.251 dólares la tonelada 


Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"