Empresas

Un nuevo herbicida que combina dos modos de acción contra el yuyo colorado

Lo presentó UPL en el Congreso de Aapresid. Se trata de un pack para aplicar en preemergencia en 5 ha de soja. Tiene una residualidad de 45 días.

13 Ago 2018

La firma de origen indio UPL presentó el nuevo herbicida Altivo Pack, que combina el metribuzinde (propio de UPL) con el flumioxazin de la compañía japonesa Sumitomo, el cual fue probado eficazmente en el control del yuyo colorado (Amaranthusspp.) resistente a otros herbicidas.

"Es una coformulación de dos empresas dentro de un convenio global", explicó el gerente de Marketing de UPL, Andrés Bottino, en la presentación del producto durante el Congreso de Aapresid que se realizó en la ciudad de Córdoba.

En cuanto a su valor agronómico, indicó que "su dualidad de modos de acción, además de otorgarle una mayor eficiencia de control, lo hace muy sustentable desde el punto de vista de la prevención de nuevas resistencias". 

Altivo Pack está disponible en un práctico envase para tratar 5 hectáreas. Su aplicación se recomienda en preemergencia de soja, adicionalmente proporciona cierto efecto de quemado sobre malezas pequeñas. Además tiene una residualidad de 45 días.

Con este lanzamiento, UPL continúa ampliando su paleta para el control de Amaranthusspp. en soja, en la que actualmente ya cuenta con el Blazer, a base de acifluorfen, siendo la única empresa que ofrece esta molécula para el mercado argentino como posemergente selectivo al cultivo. 

"Con Altivo Pack y Blazer vamos armando un gran equipo para proteger del yuyo colorado resistente a la soja, equipo que aspiramos a seguir completando y perfeccionando con nuevos desarrollos diferenciados ya en carpeta. Altivo Pack es una novedad que combina dos de las moléculas más utilizadas mundialmente para combatir esta maleza en aplicaciones al suelo, mientras que Blazer registra un alto grado de satisfacción entre sus usuarios a partir de su eficacia y selectividad.", comenta Fernando Cabona, Gerente de Portafolio Herbicidas para UPL Latinoamérica.

En cuanto a su presentación y acción 

un pack pára 5 hevtaras que se usa como preeermgente para soja.

tiene muy bien control para cualquier tipo de maleza, especialmente el yuyo colorado y tiene una residualidad de 45 días. no daña la soja y no es fitotoxico.

Bottino agregó que la firma aboga por "el manejo de rotación de activos para evitar la resistencia. Por eso tratamos de lanzar alguna mezcla de productos que traigan dos tipos de familia de ingredientes activos", dijo.

UPL es el mayor fabricante de agroquímicos de la india, y como tal también es líder global en la elaboración de productos para la protección de cultivos, químicos de especialidad y otros químicos industriales. Ofrece una amplia variedad de productos que incluyen también insecticidas, fungicidas, fumigadores, reguladores de crecimiento y rodenticidas.

Sus tres subsidiarias UPL, Advanta y UEL, cotizan en la bolsa de valores de India, con una capitalización de mercado aproximada de U$S 2.500 millones. 

Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"