Soja

Las importaciones de soja de Argentina alcanzan a casi 3 mill/tn

Implican un 265 % de incremento y se explican por la caída productiva tras la sequía.

14 Ago 2018

Consecuencia de los estragos que realizó la sequía de este verano sobre los cultivos de soja, la Argentina tuvo un récord de importación de porotos de la oleaginosa.

De acuerdo a datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, hasta julio las importaciones de poroto de soja ascendían hasta junio de 2018 a 2,94 millones de toneladas.

Si se compara con el mismo período del año 2017 (ene-jun), el volumen total de importaciones resulta un 265 % más alto (1,11 millones de toneladas de enero a junio de 2017).

¿Desde dónde?

Según las estadísticas de exportación del Ministerio de Industria y Comercio Exterior de Brasil, en el año 2018, habrían salido aproximadamente 500 mil toneladas de soja desde este país hacia Argentina. 410 mil toneladas han sido enviadas por barcazas, 51 mil en dos buques y 38 mil en camiones.

"Como las barcazas toman tiempo en transitar la vía del Paraná han arribado solamente 195 mil toneladas de soja de Brasil a los puertos del Up River", explicaron desde la BCR.

De Estados Unidos se tiene observado un solo buque de 29.310 toneladas mientras que la casi totalidad de las importaciones han provenido del vecino país de Paraguay, a través de barcazas arribando por el Paraná.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"