Soja

Soja: las fábricas argentinas en peligro por la demanda china

China canceló sus compras a EEUU y Brasil ya vendió toda su cosecha. Solo queda la oferta argentina. Las fábricas de aceite y harina de soja tendrán una fuerte competencia.

28 Ago 2018

Una serie de situaciones amenazan la cotización de la soja argentina, particularmente la provisión de porotos a las fábricas de aceite y de harina que podrían encontrar problemas de abastecimiento para funcionar y luego problemas para la colocación de sus productos en el mercado mundial. 

Además de que el mercado mundial está respondiendo con cotizaciones a la baja dado las excelentes condiciones que muestra el cultivo en Estados Unidos por lo que se proyecta una gran cosecha.

Las previsiones las planteó el especialista en mercados del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral Dante Romano, quien señaló que las negociaciones entre Estados Unidos y China, en el marco de la guerra comercial que protagonizan, no han avanzado. 

Mientras tanto, se aproxima la época del año en la que el gigante asiático se abastece de poroto desde Norteamérica. "A Brasil le queda poca oferta y la pregunta es que hará China ahora", tras haber cancelado compras de EEUU como réplica a la suba de aranceles que ordenó Trump contra productos  chinos.

"Esperemos -advirtió- que la respuesta no venga por el lado de llevarse la soja que hoy tienen las fábricas argentinas con la idea de moler, o la poca que queda en el mercado argentino del lado del productor".

Romano consideró que "si eso pasa, el complejo de molienda argentino recibiría una muy mala señal, la que se sumaría a la quita paulatina del diferencial arancelario con el poroto".

Mientras tanto, en el mercado local el interés de los compradores por soja es bajo. "Manifiestan dificultades a la hora de vender los subproductos, en un mercado muy ofertado", indicó el técnico de la Universidad Austral, y lo consideró un coletazo de la guerra comercial. 

Ayuda a los farmers

Frente a la reacción del gobierno chino, se espera que el gobierno estadounidense anuncie el programa de subsidio a sus productores, "una señal de que esto (la guerra comercial) podría ir para largo". Romano dijo que las versiones son que los farmers recibirían un pago directo de 60 dólares por tonelada de soja. Dado que según el Usda los productores están cobrando en promedio unos 330, "con esa ayuda se irían a 390 dólares la tonelada por lo que no tendrían incentivo para bajar producción el año próximo".


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"