Soja

Argentina vuelve a exportar aceite de soja a China luego de 3 años

Son 90.000 toneladas, que Cofco está embarcando en tres buques, en Timbúes, cerca de Rosario.

29 Ago 2018

Luego de tres años, Argentina retoma los envíos de aceite de soja al gigante asiático, a través de una compra realizada por la empresa estatal Sinograin de China.

"Esto es un gran logro para la agroindustria argentina y es producto del afianzamiento de las relaciones bilaterales con China. Estamos recuperando un mercado en constante crecimiento que nos permite incrementar nuestras exportaciones de valor agregado", sostuvo el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Las exportaciones comenzaron con la carga del buque Stenaweco Elegance, que se encuentra  cargando 29.000 toneladas, por parte de la empresa Cofco, en el puerto de la localidad de Timbúes, cercano a la ciudad de Rosario.

A este buque le seguirán otros dos que estarán cargando en el puerto de San Benito y en el de General San Martín, ambos en la zona de Rosario.

El total en esta primera etapa será de aproximadamente unas 90.000 toneladas con la posibilidad de que se sume un cuarto embarque a la brevedad.

Hay que recordar que China había suspendido las importaciones de aceite de soja argentino desde octubre de 2015, pese a continuar sus compras en otros mercados como el de Brasil y Estados Unidos, en un marco de disminución de sus importaciones debido al proceso de sustitución de las mismas por la molienda local china.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"