Actualidad

Los alquileres de campos están 5% más baratos

Son los efectos de la sequía en Còrdoba. La Bolsa de Cereales informó que también está cambiando la modalidad de los contratos: aparecen muchos pagos en cuotas mensuales.

30 Ago 2018

La sequía del último verano, y que se ha extendido al presente invierno en algunas zonas de Córdoba, está incidiendo en los precios de los alquileres de campos, que están viendo una reducción de 5% en promedio, de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Còrdoba.

El economista Gonzalo Agusto indicó que en promedio, el costo se ubica en 10 quintales de soja por hectárea en toda la provincia, medio quintal por debajo de los valores del año pasado. 

Como es usual, en los dos departamentos más productivos el valor es más alto: 14,5 quintales en Unión y 16,5, en Marcos Juárez. La caída interanual fue pareja para todas las regiones de Córdoba: entre un quintal más o 1,5 menos.

En dólares, el valor promedio provincial significa 270 dólares por hectárea; casi 50 dólares por debajo de la campaña pasada (319).

Modalidades

Según Agusto, una de las novedades del año son los cambios en las modalidades de negociación de los alquileres.

En el inicio del ciclo, lo que se está observando es un aumento de los que se pactan en quintales fijos, al revés de lo ocurrido en las temporadas anteriores cuando se acordaban más a porcentaje.

Pero lo más llamativo es la aparición de arrendamientos que se pagarán en cuotas mensuales, bimensuales o trimestrales; una modalidad inusual en este tipo de contratos.

De todos modos, Agusto dijo que hay que ser cauto sobre todos estos números, porque la demanda de campos por ahora está poco activa y las proyecciones son preliminares. 


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"