Maíz

Aún quedan lotes para culminar la campaña maicera 2017/18

Mientras, ya comenzó la siembra para la campaña 2018/19. Se cosechó el 98,5% y la estimación de producción se mantiene en 31 mill/tn.

31 Ago 2018

La cosecha argentina de maíz continuó esta semana transitando el último tramo, mientras sobre la zona Centro-Norte de Santa Fe se siembran los primeros lotes del cereal de la campaña 2018/19. 

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalló que la recolección se concentró en los extremos norte y sur del área agrícola nacional. Los cuadros recolectados en su mayoría son planteos tardíos y de segunda ocupación. Sin grandes frentes de tormenta registrados durante los últimos siete días, las máquinas avanzaron a buen ritmo en las provincias de Chaco, Buenos Aires y Córdoba. 

A la fecha se cosechó el 98,5 % de las 5,4 MHa sembradas la actual campaña, marcando un avance intersemanal de apenas 1,5 puntos porcentuales. El rendimiento medio nacional se ubica en 60,1 qq/Ha, luego de recolectarse 5,17 MHa a lo largo del país.

Sobre la provincia de Córdoba la cosecha se circunscribe a los departamentos del sur provincial, donde aún la humedad de los cuadros de segunda remanentes es elevada. Hacia la zona del NOA luego de cosecharse el 96 % del área apta, el rinde medio se ubica en 60,6 qq/Ha. 

En la región del NEA ya se cosechó el 97 % de los cuadros del cereal, restando por recolectar lotes de segunda ocupación sembrados sobre girasol. Sobre las zonas Oeste de Buenos Aires, Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires están transitando el tramo final de cosecha.

Hacia el sur del área agrícola nacional, los niveles de humedad que presentan algunos lotes demoran el cierre de la cosecha 2017/18.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"