Lechería

Fonterra bajó el pronóstico del precio de la leche 2018/19

La cooperativa neozelandesa relevó una mayor producción de Europa, Estados Unidos y Argentina. Y anotó que se desaceleró la demanda de varios compradores.

4 Sep 2018

BUENOS AIRES (NAP). La empresa neozelandesa Fonterra Co-operative Group Limited modificó su pronóstico de 2018/19 para el precio de la leche al productor de $ 7,00 de moneda de NZ (4,66 dólares) por kilo de sólidos útiles a $ 6,75 (4,49 dólares) por kilos de sólidos útiles.

El cambio fue en respuesta a señales de suministro de leche más fuertes procedentes de algunas de las principales regiones productoras de lácteos del mundo, informó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).

"En el último trimestre hemos visto un aumento en el suministro de leche en mercados como Europa, EEUU y Argentina. Estas regiones tienen una gran influencia en el equilibrio de la oferta y la demanda y, por lo tanto, en los precios globales, por ejemplo, el aumento del 1% en Estados Unidos, la producción de leche representa poco menos de 100 millones de litros de leche extra".

El CEO de Fonterra, Miles Hurrell, agregó que "al mismo tiempo la demanda de leche entera en polvo y grasas lácteas está mostrando signos de desaceleración en algunas partes de Asia, África y Medio Oriente".

El ejecutivo dijo que el debilitamiento del tipo de cambio del dólar neozelandes había compensado parcialmente el descenso de los precios mundiales de los productos lácteos, y era importante dar a los agricultores una evaluación realista del mercado.

"Aún es muy temprano en la temporada y muchas cosas pueden cambiar en los próximos meses. Una caída en el pronóstico de la nueva temporada del precio de la leche será frustrante para nuestros agricultores, pero es importante que les demos los hechos para que puedan tomar decisiones informadas en sus negocios agrícolas ", apuntó Hurrell.

La actualización está en línea con los requisitos para que Fonterra revise el precio de la leche cada tres meses. La última consideración del precio, fue en mayo pasado.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"