Carnes

EEUU y la UE tras un acuerdo para ampliar el comercio de carne vacuna

Al bloque económico solo puede entrar carne de alta calidad, es decir, que no haya sido tratada con hormonas.

4 Sep 2018

La Unión Europea quiere un nuevo acuerdo con Estados Unidos para resolver una disputa comercial  sobre la importación de carne vacuna estadounidense.

Aunque la UE quiere mantener su prohibición de importar carne con hormonas, Bruselas está dispuesta a estudiar un posible aumento de las importaciones de bovinos sin hormonas procedente de Estados Unidos.

Las importaciones totales de vacuno a territorio europeo "seguirán siendo exactamente las mismas que antes", indicó el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, citado en un comunicado, recordando que solo puede entrar carne de "alta calidad", es decir, "no tratada con hormonas".

Para abrir las discusiones con Washington, la Comisión Europea -el ejecutivo de la UE- pidió a los estados miembros que le otorguen un mandato de negociación.

En 1988 los europeos prohibieron la importación de carne de vacuno de animales a los que se les haya suministrado hormonas de crecimiento. Como represalia, y siguiendo una decisión de la OMC, Estados Unidos impuso en 1999 sanciones aduaneras a algunos productos europeos, provocando protestas, principalmente en Francia.

En 2009 ambos llegaron a un acuerdo (modificado en 2014) que permite a Estados Unidos importar carne de vacuna de "alta calidad".

La nueva iniciativa europea coincide con las tensiones comerciales entre la UE y la administración del presidente Donald Trump, que ha impuesto aranceles al acero y al aluminio europeos y amenaza con hacer lo mismo con los automóviles.


Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"