Actualidad

La FAA se moviliza en contra del proyecto de ley de Semillas

La entidad, junto a organizaciones de agricultura familiar, quieren que´se defina a la norma como 'de orden público'. Acusan que se está debahtiendo la 'Ley Bayer-Monsanto'.

5 Sep 2018

La Federación Agraria Argentina convocó para este miércoles a un "Semillazo" en contra de la Ley de Semillas que se está debatiendo en el Congreso de la Nación para reemplazar la norma vigente desde 1974. 

La FAA se manifestará frente al edificio del Poder Legislativo para reclamar principalmente que se garantice "el carácter de orden público del régimen legal de semillas y la función indelegable del Estado en materia de protección del derecho de los agricultores".

La entidad ya se había pronunciado en este punto, y había declarado que el acuerdo "refleja al pie de la letra las imposiciones de Monsanto en 2004". 

Según FAA, entre las mismas se encuentran: la eliminación de los derechos de los productores a ejercer el derecho al uso propio de la semilla; convertir al Instituto Nacional de Semillas en el custodio de los derechos de patentes sobre genes de las corporaciones; imponer el poder de la concentración de unos pocos sobre decenas de miles de actores de la actividad agraria sin que nadie equipare el derecho de los más débiles.

Federación Agraria Argentina, que representa a los pequeños y medianos productores rurales, se manifestará junto a otras organizaciones representativas de la agricultura familiar, campesina e indígena.

La postura de la entidad es que por una nueva normativa que contemple y garantice: "la participación decisiva de las organizaciones agrarias de agricultura familiar campesina y pueblos originarios en los órganos estatales y comunitarios que arbitren sobre la producción agrícola; el uso propio como derecho del agricultor; un marco específico para los agricultores familiares; definiciones de semillas nativas y criollas para resguardarlas, las promoción de producciones agroecológicas y la preservación de la biodiversidad; declarar de orden público las disposiciones de la Ley relativas a derechos y limitaciones; declarar la invalidez de condiciones abusivas en la compra de semillas".


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"