Comercio

China podría quedarse sin soja en el arranque de 2019

La suspensión de las compras a EEUU podría solventarlas con la soja de otros países recién avanzado el año, según especuló un industrial chino.

5 Sep 2018

 estimó que 

Para la próxima temporada agrícola, China reemplazará casi en su totalidad sus importaciones de soja estadounidenses por los porotos cosechados por Brasil, Argentina y otras partes del mundo, pero antes podría quedarse sin suministros a inicios del 2019.

Así lo proyectó  el ejecutivo de una importante firma de procesamiento de soja. Guo Yanchao, vicepresidente de la firma de molienda Jiusan Grouppredijo que las importaciones chinas de soja estadounidense se derrumbarán en la temporada 2018/2019 que empieza este mes a apenas 700.000 toneladas. 

El principal comprador de soja del mundo adquiere cerca del 60 por ciento de las exportaciones de la oleaginosa estadounidense pero ha estado casi fuera del mercado desde que el Gobierno de Pekín impuso un arancel de 25 por ciento a los suministros de Estados Unidos el 6 de julio, en represalia por los gravámenes aplicados por Washington a sus productos.

La cifra se compara con las 27,85 millones de toneladas de soja estadounidense importados en el ciclo previo.

En total, las importaciones chinas de soja en el año bajarán a 84,67 millones de toneladas, un declive de 10,79 millones de toneladas respecto a los volúmenes comprados el año pasado, declaró Guo en una conferencia de la industria.

La cifra incluiría 71,06 millones de toneladas de soja brasileña y 7,5 millones de toneladas de soja argentina. El resto procedería de Canadá, Rusia y de otras naciones, sostuvo.

Los comentarios de Guo son similares a los emitidos por otro ejecutivo de una importante empresa procesadora china, que la semana pasada dijo que las importaciones chinas de soja podrían hundirse a 86 millones de toneladas.


Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"