Actualidad

 Macri inauguró obras para el área tabacalera de Salta

Se trata del sistema de riego presurizado más grande de América latina. Aseguraron que potenciará la zona productiva del Valle de Lerma y beneficiará a 350 productores.

19 Sep 2018

El presidente argentino Maurico Macri, junto al secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Etchevehere, al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y al secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, inauguró en Salta un nuevo sistema de riego.

Según explicaron, permitirá diversificar la base productiva, mejorar la rentabilidad de los proyectos y hacer más eficiente las ventajas agroecológicas en la zona de influencia del Valle de Lerma.

Macri puntualizó que ese tipo de emprendimientos posibilitarán "realmente llevar la capacidad y la infraestructura necesarias para que cada argentino en el norte pueda desarrollarse, elegir dónde vivir, dónde trabajar" y que su producción "llegue al resto del país y al mundo".

Las obras, entre las que se encuentran el sistema de riego presurizado más grande de Latinoamérica, se ubican en el Valle de Lerma, al sur-oeste de la ciudad de Salta y abarcan los Departamentos de Cerrillos y Rosario de Lerma, y actualmente cuenta con 11.571 hectáreas de superficie irrigada que benefician a 350 productores.

"Mediante estas obras no sólo se benefician a los productores que podrán diversificarse y aumentar su productividad, sino también que se contribuye con la sostenibilidad del sistema al maximizar el ahorro de agua y disminuir el consumo de energía", señaló Etchevehere.

El proyecto de Reconversión Productiva del Área Tabacalera del Rio Toro significó una inversión de $719.596.851 financiados en un 76% por la Confederación Andina de Fomento (CAF) ejecutados a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) del Gobierno Nacional y un 24% por aportes de la provincia de Salta. La construcción implicó la creación de 780 empleos directos y 500 indirectos.

Desde Agroindustria advierten que la zona podrá incrementar el uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de un Sistema Presurizado colectivo gravitacional y obras aluvionales para la defensa de las zonas agrícolas y ciudades involucradas.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"