Economía

Cafma: 'La ecuación soja/fierro está buenísima'

La devaluación dejó muy bien parado al sector de la maquinaria agrícola argentina. Según Raúl Crucianelli 'hoy el productor puede comprar mas kilos de fierro con menos quintales de soja'. Pero no hay créditos...

21 Sep 2018

"Hoy, la suba del dólar nos puso competitivos", aseguró el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, Raúl Crucianelli.

El dirigente fue muy gráfico al asegurar que "el salto del dolar nos acomodó. y además nos posiciona frente a las exportaciones, hasta que nos alcance la inflación. Fue una ventaja". 

"La ecuación soja/fierro nunca estuvo como hoy, está buenísima. El productor puede comprar mas kilos de fierro con menos quintales de soja, ya que ademas (la suba del dólar) impactó bien sobre el precio del cereal", enfatizó el presidente de la Cafma.  

Crucianelli agregó que el cambio monetario le solucionó el problema que venían teniendo en la "apertura indiscriminada" de importaciones de maquinaria "de productos terminados que se fabrican en la Argentina", ya que al sector de los importados "se les complicó la vida".

Créditos

Igualmente, el dueño de la firma de sembradoras que lleva su apellido afirmó que las fábricas atraviesan un "año complicado" y no "el sector no está  ajeno a lo que le pasa al país".

"La falta de crédito es el principal problema. Una máquina, un bien de capital se compra con crédito, en todo el mundo es así.Hoy no se puede funcionar con esta disparidad que hay entre los compromisos y los ingresos: una máquina se vende en un año o año y medio para darle una mano al mercado y los compromisos con el banco están en 24, 48, 72 horas. La falta de crédito nos pega fuerte", insistió.

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"