Actualidad

Recibidores de granos ratificaron su adhesión al paro de CGT

El líder de Urgara adhirió a la huelga del martes 25 en defensa contra "los ataques a la organización sindical". El sindicato celebró 74 años de vida.

22 Sep 2018

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), que conduce Pablo Palacio, celebró su 74º aniversario, en el Día del Recibidor de Granos, con un evento en la Ciudad de Buenos Aires que contó con la presencia de importantes personalidades del mundo agropecuario y sindical.

En este marco, Palacio anunció la adhesión del gremio al paro de CGT del próximo martes 25 de septiembre: "es un día de lucha y lo vamos a encarar como corresponde, con los compañeros que estén con la actitud para dar la lucha", expresó.

Se destacó la presencia de Hugo Moyano y de Daniel Yofra, líder de la Federación de Aceiteros, con quien se acordó trabajar en conjunto para resolver los problemas del sector. "Sabemos cómo va a ser todo de ahora en adelante y nos estamos preparando para defender lo que hemos logrado por nuestra organización. Vamos a trabajar por sostener los convenios y para recuperar el poder adquisitivo que nos han sacado con promesas de futuro y no de presente", señaló Palacio.

"Alzamos la voz como corresponde en un momento en el que estamos tratando de defendernos del ataque a la organización sindical", manifestó el flamante Secretario General de Urgara, agregando que "nos están atacando desde lo más profundo, desde la necesidad de obtener los recursos para lograr la realización diaria, sobre todo con la inflación".

A la celebración asistieron representantes de Coninagro, Cadecra, Federación Nacional de Acopiadores, Cámara de Puertos Privados, Administración General de Puertos, Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Secretaría de Trabajo de la Nación, Sindicato de Químicos de Bahía Blanca, y Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante, entre otras entidades.

Durante el momento de las alocuciones, la Juventud de la Lista Azul y Blanca, que conduce el gremio, realizó la lectura de un documento confeccionado durante la jornada.

"Hoy, junto a Pablo Palacio y la nueva conformación de la comisión directiva Nacional, sabemos que tenemos que apoyarlos más que nunca, dada la coyuntura que vivimos los argentinos, y comenzar a trabajar en conjunto. La juventud no debe desentenderse egoísta de lo que representa su propio destino, y el porvenir de la Patria", sostuvieron.

En la previa del acto, Urgara llevó adelante una charla acerca de la problemática del estrés laboral, a cargo del Daniel Denunzio, como una continuidad de sus predecesoras sobre Salud y Alimentación Saludable. En esta línea, el evento culminó con el anuncio de la aprobación por parte del Concejo Deliberante de Bahía Blanca de la cesión a Urgara de la sede del Centro de Formación Profesional en la ciudad, hecho importante que refuerza uno de los ejes centrales de la nueva gestión del gremio, como es la capacitación. 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"