Energía

Argentina exportará gas a Chile y electricidad a Brasil

Se concreta una operación de exportación después de 15 años. Es producto de los excedentes de gas de Vaca Muerta.

25 Sep 2018

El Gobierno de Argentina autorizó exportaciones de gas natural a Chile, a raíz de "excedentes" en la producción local, y a la vez inició una operatoria de venta de energía eléctrica al Brasil.

Las ventas fueron oficializadas por la Secretaría de Gobierno de Energía a través de dos resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial, y por medio de otra medida similar que se hará pública mañana.

Energía señaló, en un comunicado, que se trata de las primeras exportaciones de gas natural en el marco de la Resolución 104/18 del ex Ministerio de Energía, a partir de la cual se estableció un nuevo procedimiento de autorización, sustentado en los excedentes de producción "generados a partir de las políticas en materia de incentivos a la producción".

Chile

Las exportaciones autorizadas tienen por destino a la República de Chile, específicamente, a la firma Methanex, habiéndose otorgado esas ventas a las empresas Total Austral, Pan American Sur y Compañía General de Combustibles.

La cantidad autorizada en cada exportación es de 750 mil metros cúbicos por día, con un volumen total de 479.250.000 millones de metros cúbicos, bajo condición interrumpible en todos los casos, y por el periodo que va desde la autorización hasta el 1° de junio de 2020, de acuerdo con la información oficial.

En trámite en la Subsecretaría de Recursos Hidrocaburíferos, se encuentran en análisis y en tramitación otros ocho pedidos de autorización de exportación de gas natural a Chile, destacó Energía.

Brasil

Por otra parte, indicó que a partir de las 00 del sábado último, se inició una operatoria de exportación de energía eléctrica a Brasil de 600 megawatts de potencia.

La exportación fue acordada entre los organismos de despacho de energía de ambos países (Cammesa de Argentina y ONS de Brasil) y está programada por una semana, hasta el viernes 28 de setiembre.

Las ventas "se realizan gracias a los excedentes de generación térmica y combustibles (principalmente de gas natural local) disponibles para su operación", destacó el Gobierno.

Y añadió que los excedentes "resultan de una mayor disponibilidad de gas por la mayor producción de Vaca Muerta, de las inversiones privadas realizadas en nueva generación eléctrica y en la mejora de disponibilidad del parque de generación térmica, aprovechando además la baja de demanda de energía de la primavera". 


Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"