Mercados

El mercado internacional ya descontó las compras de soja de China a la Argentina

Oil World estimó que China comprará hasta 1,8 mill/tn entre septiembre y febrero. Y Argentina concretará compras a EEUU.

26 Sep 2018

De acuerdo a declaraciones de la compañía especializada en oleaginosas Oil WorldChina comienza a comprar más soja argentina debido a la guerra comercial de Pekín con Estados Unidos y, a su vez, Argentina adquirirá más soja estadounidense para atender sus propias necesidades.

Las exportaciones de soja de Estados Unidos a China virtualmente se frenaron desde julio, cuando Pekín impuso fuertes aranceles sobre las importaciones estadounidenses como parte de una guerra comercial entre ambas naciones.

China ha transferido gran parte de sus compras de soja, desde Estados Unidos hacia Brasil, pero el ajustado suministro brasileño implica que las compras chinas ahora comienzan a volcarse hacia Argentina.

"Como el suministro exportador brasileño declina estacionalmente, y cae debajo del nivel de hace un año en octubre/diciembre 2018, China se vuelca hacia Argentina", dijo Oil World en su reporte semanal.

"En septiembre, se prevé que Argentina exporte aproximadamente 100.000 toneladas de soja a China. Estimamos que los embarques a China podrían alcanzar 1,8 millones de toneladas entre septiembre de 2018 y febrero de 2019 contra ninguno hace un año", dijo la compañía con sede en Hamburgo.

Esto significa que China dominaría las exportaciones de soja de Argentina de septiembre de 2018 a febrero de 2019, que se prevé que totalicen 1,90 millones de toneladas contra 1,77 millones en el mismo período de hace un año, dijo Oil World.

Pero la pobre cosecha de soja argentina de inicios de 2018 y el reducido suministro doméstico harían necesario que los procesadores argentinos se apoyen en Estados Unidos para cubrir sus necesidades. Argentina ya ha comprado 850.000 toneladas de soja estadounidense para envío a partir del 1 de septiembre.

"Prevemos compras adicionales de soja de parte de Argentina a Estados Unidos en las próximas semanas", dijo Oil World.

"Proyectamos que Argentina importará 1,6 millones de toneladas de soja estadounidense en septiembre 2018/febrero 2019 y posiblemente otros 0,2 a 0,4 millones de toneladas en marzo de 2019", sostuvo.


Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"