Carnes

Colombia declaró un caso de aftosa

Ocurrió en un rodeo del departamento de Boyacá, al noroeste de Bogotá. El país ya comunicó el hllazgo a la OIE y dispuso el aislamiento del campo.

3 Oct 2018

El Ministerio de Agricultura de Colombia, junto con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), reconocieron este martes un brote de fiebre aftosa en la región de Sogamoso, en la provincia de Boyacá. 

El hallazgo se da como resultado de las medidas de control interpuestas en una zona de contención en la que se incluía municipios de Cundinamarca, Boyacá, Casanare y Arauca, luego de conocerse brotes de fiebre en 2017.

Sogamoso es un municipio colombiano situado en el centro-oriente del departamento de Boyacá en la región del Alto Chicamocha. Es la capital de la Provincia de Sugamuxi, se encuentra a 228,5 km al noreste de Bogotá, la capital del país,

El hato en el que se confirmó el hallazgo de la enfermedad está conformado por 18 animales. 

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Agricultura dio a conocer que el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA, realizó pruebas de análisis molecular (PCR) que resultaron positivas y efectuó el aislamiento del virus de Fiebre Aftosa, el cual se identificó como del Serotipo O.

El ICA ya notificó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) el brote, como lo dictan los protocolos internacionales. "Resaltamos la forma como se procedió para dar a conocer a las autoridades internacionales este hecho. Lo más importante es que no se pierda la confianza en nuestra unidad sanitaria", aseguró José Felix Lafaurie en rueda de prensa.

A pesar de lo ocurrido, el Ministerio de Agricultura informó que "ha implementado medidas de limpieza, desinfección y control y se ordenará el sacrificio de los animales infectados y de sus contactos".

Finalmente se anunció que para el próximo ciclo de vacunación (con fecha para el 29 de octubre de 2018), será analizará el censo predio a predio "con el objetivo de evaluar los riesgos epidemiológicos existentes".


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"