Trigo

El trigo, cada vez en mejor estado

Así lo informó la BCBA, la condición mejoró esta semana. A pesar de heladas y granizo, el 42% sigue entre 'bueno y excelente'.

4 Oct 2018

 Las precipitaciones acumuladas durante la última semana mejoraron el estado hídrico del cereal implantado en Argentina, principalmente en sectores del centro y sur del área agrícola nacional. 

El 53,6 % de las 6.200.000 hectáreas sembrada con trigo presentan una condición hídrica entre adecuada y óptima, la cual incrementó en 4,2 puntos porcentuales en comparación al último Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. 

A pesar de los eventos de granizo, heladas y excesos hídricos que se registraron en diferentes regiones, el 42 % del cereal mantienen una condición de cultivo entre buena y excelente.

Por regiones

En la región NOA, lotes tempranos comenzaron a madurar fisiológicamente con expectativas de rendimiento que se ubican por debajo del promedio de los últimos años. 

En contraposición, las lluvias lograron mejorar las perspectivas productivas en el NEA, Córdoba y Centro-Norte de Santa Fe, donde una gran proporción de lotes continúan transitando etapas críticas de espigazón y llenado de grano.

Las heladas relevadas sobre Córdoba, Santa Fe y sectores de Buenos Aires provocaron daños en lotes espigados que impactarían sobre el potencial de producción. 

Además, en diferentes localidades, las tormentas con granizo elevaron las pérdidas de área cosechable. 

Por otra parte, en el centro de Buenos Aires y la Cuenca del Salado, lotes de trigo próximos a espigar se encuentran limitados por los excesos hídricos que se acumularon en ambientes bajos 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"