Empresas

Indigo suma a Fernando García Frugoni para liderar proyecto con productores innovadores

Tendrá la responsabilidad de lanzar Indigo Research Partners, una comunidad innovadora de agricultores que testearán las más prometedoras tecnologías.

5 Oct 2018

Indigo Ag, una empresa dedicada a potenciar la naturaleza trabajando junto al productor agropecuario, anunció la incorporación de Fernando García Frugoni a su equipo de trabajo como Líder de Indigo Research Partners, un programa que ya comenzó en Estados Unidos y que será el mayor "laboratorio" de tecnologías aplicadas al campo.

Fernando García Frugoni es ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Buenos Aires y posee cursos de formación en el Centro de Estudios e Investigación para la Dirigencia Agroindustrial y en el IAE Business School. 

Fernando es socio de la consultora AFox Partners y forma parte de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), siendo actualmente líder del proyecto Malezas y habiendo sido coordinador de distintas áreas y programas, así como liderando el Congreso de Tecnología realizado en 2017.

Indigo Research Partners es una iniciativa que creará una comunidad innovadora global de agricultores que probarán a campo las más prometedoras tecnologías para generar herramientas que permitan mejorar la toma de decisiones.

En Estados Unidos, la red de Indigo Research Partners ya alcanza -a la fecha- a 50 agricultores líderes y expertos en agronomía, quienes evalúan tecnologías agrícolas en más de 10.000 hectáreas.

Argentina es el primer país fuera de los Estados Unidos que pone en marcha este programa. En la campaña 2018-2019 se evaluarán diferentes tecnologías a 9 niveles de información: del suelo, clima, sensores de cultivo, genética, microorganismos de tratamiento de semilla, prácticas de manejo del cultivo, satélites y drones, entre otros. Para ello, Indigo conformará un ecosistema de empresas innovadoras -en el cual participarán también desarrollos locales-, e invertirá para su llegada a los campos de la red.

"Estamos muy orgullosos de sumar a Fernando al equipo de Indigo en Argentina. Esta nueva etapa que comenzamos incluye una inversión en tecnología sin precedentes, para ponerla al servicio de los agricultores que buscan trabajar de manera sustentable", destacó Carlos Becco, director de Indigo.

"Estamos seguros de que Fernando es la persona adecuada para convocar y liderar el desarrollo de esta red que reunirá a los productores más innovadores de nuestro país y los conectará a través del testeo e implementación de las tecnologías más prometedoras que se están impulsando para el agro", finalizó.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"