Empresas

 Syngenta y AGD trabajan juntos por la biodiversidad en los campos argentinos

AGD implmentará en sus campos el programa de ´paisajes multifuncionales'´de la multinacional.

8 Oct 2018

Syngenta y Aceitera General Deheza firmaron esta semana un acuerdo en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba para implementar el programa Paisajes Multifuncionales de Syngenta en lotes de la empresa AGD.

De la mano de este convenio, ambas compañías potenciarán el cuidado de la biodiversidad en campos agrícolas y así brindarán respuestas a las necesidades de la cadena alimenticia para brindar más y mejores alimentos.

"Conocimos del proyecto de Syngenta y nos interesó el programa ya que nuestra empresa apuesta continuamente a la sustentabilidad de los sistemas productivos. Somos una empresa agroexportadora y como tal cuidamos y nos proponemos trabajar en un ambiente con alta biodiversidad para poder producir más pero con el cuidado del mismo , además del compromiso con nuestra sociedad para abastecer con alimentos más saludables", señaló Julio Priotti, Responsable de Producción Zona Centro de AGD. .

Celina Kaseta, gerente de Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta, aportó que "año tras años los productores se suman a nuestro programa y cada vez más priorizan la necesidad de cuidar la biodiversidad en sus campos. Estamos muy orgullosos que la cadena alimenticia, a través de AGD se sumen a este convenio y así pensar juntos en soluciones que se traduzcan en mejores alimentos".

El trabajo conjunto por la biodiversidad

A través de este convenio de colaboración, Syngenta y AGD con el apoyo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas implementarán el programa a través de tres pasos desarrollados para mejorar las colonias de polinizadores y la biodiversidad. Como primer paso, el Conicet visitará los lotes a trabajar y se establecerá el lugar adecuado. Luego de esto, hay que dejar que la vegetación nativa crezca con un manejo mínimo y por último se prosigue a medir la cantidad de polinizadores y las variedades de flora.

El programa Paisajes multifuncionales

Desde 2014, Syngenta implementó el programa Paisajes multifuncionales en Argentina junto a un conjunto de investigadores del Conicet y la Facultad de Agronomía de la UBA, trabajan en el desarrollo de iniciativas que fomenten las vegetaciones nativas y la generación de paisajes multifuncionales-. A lo largo de estos años, se observó un aumento de la abundancia y la riqueza de los polinizadores en las parcelas con vegetación espontánea.


Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"