Frutihorticultura

Fruticultores formoseños denuncian que Paraguay impide el ingreso de sus tomates

La Federación Agraria reclamó al Gobierno argentino que le reclame al de Paraguay. La semana pasada, los productores de Laguna Naineck regalaron 10 mil kg de tomate que no pudieron vender.

8 Oct 2018


Por esto la Federación Agraria pidió al gobierno argentino que "interceda". Argumentan que no se les puede prohibir el ingreso en el marco del Mercosur.

BUENOS AIRES (NAP). La Federación Agraria Argentina le pidió al Gobierno argentino que reclame ante Paraguay por las trabas impuestas por las autoridades de este país que impiden el ingreso de tomates, bajo el argumento del acuerdo de libre comercio entre las partes previsto en el Mercosur.

El pedido surgió desde la filial de Laguna Naineck, en la provincia norteña de Formosa desde donde se denunció que la situación afecta a más de 240 familias de pequeños productores de tomates de la zona, los cuales atraviesan "una crítica situación" a partir de las trabas en Paraguay, "sumado a problemas de comercialización que hacen que perciban menos de 3 pesos por kilo de sus tomates".

"La semana pasada, en Clorinda regalamos más de 10.000 kilos de tomates para hacer visible esta problemática. Luego, las autoridades de Federación Agraria le pidieron al secretario (nacional de Agroindutria) Luis Etchevehere que intercediera en esta situación que pone en peligro el sustento de tantas familias", señaló el referente de FAA en dicha localidad y síndico suplente de la entidad, Pánfilo Ayala.

Esta martes 9 de octubre, a las 20, los productores se reunirán en Clorinda con la Cámara de Comerciantes Frutihortícola y Afines de Clorinda, para analizar la situación y definir los pasos a seguir.

"Insistimos en nuestro pedido para que el gobierno nacional lleve adelante las gestiones que sean necesarias con el gobierno paraguayo, porque están violando principios básicos en cuanto al libre comercio que deberíamos tener entre los países del Mercosur. Necesitamos que se generen instancias de diálogo para destrabar este conflicto que genera mucha preocupación y malestar en los productores. La situación es desesperante, ya llevamos perdidos más de 3.5 millones de kilos de producto en las chacras hasta la fecha. No descartamos avanzar en otras medidas, para defender nuestra producción".

La manifestación de la semana pasada fue en el paso Fronterizo San Ignacio de Loyola, de la ciudad de Clorinda. En esa ocasión, dijo Ayala: "Paraguay no está entregando desde el mes de abril los permisos de autorización fitosanitarias, esto atenta contra la libertad de mercado que debiera existir entre las partes del Mercosur. Esto complica a los pequeños productores formoseños, quienes necesitan exportar sus productos para mantener a sus familias. Situaciones similares suceden en otros momentos del año con la papa y con la cebolla".

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"