Clima

Lluvias sobre Cuyo y el norte del área agrícola argentina

Serán acompañadas de bajas temperaturas. Luego, el pronóstico de la BCBA, marca que habrá ascenso térmico.

11 Oct 2018

La perspectiva agroclimática para la semana del 11 al 17 de octubre en Argentina comenzó con el paso de un frente de tormenta cuya actividad se concentró sobre el nordeste del área agrícola con precipitaciones abundantes y tormentas.

La Región de Cuyo recibirá algunos registros entre moderados y abundantes mientras que el resto experimentó valores moderados a escasos.

Junto con el frente arriban vientos del sector sur provocando el descenso de la temperatura en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en el oeste, el centro y el sur del área agrícola.

Hacia el final de la perspectiva, los vientos rotarán al sector norte provocando el aumento de la temperatura, en la mayor parte del área agrícola.

Las Perspectivas Agroclimáticas Semanales de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es la siguiente:

Comienzo

? El centro del NOA y gran parte de Cuyo observarán focos con precipitaciones moderadas a abundantes (10 a más de 50 mm).

? La mayor parte del Paraguay, el extremo nordeste de la Región del Chaco y el norte de la Mesopotamia experimentarán precipitaciones abundantes, con posibles focos de tormentas severas, con riesgo de aguaceros torrenciales, granizo y vientos.

? Gran parte de la Región del Chaco, el nordeste de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay recibirán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm).

? El resto del área agrícola recibirá precipitaciones escasas (menos de 10 mm)

Fresco

Junto con el frente arribarán los vientos del sector sur provocando el descenso de la temperatura en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en el oeste, el centro y el sur del área agrícola.

? El este del NOA, el extremo sudeste del Paraguay, el sur del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, gran parte de Santa Fe, el centro de Cuyo, el norte de Entre Ríos y el noroeste del Uruguay, observará temperaturas mínimas superiores a 10°C, con focos con valores superiores a 15 y 20ºC.

? El centro del NOA, el este y el oeste de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, registrarán temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC, con bajo riesgo de heladas localizadas.

? El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5 °C, con riesgo de heladas localizadas.

? El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con riesgo de heladas localizadas y generales.

Calor

Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, los vientos rotarán al sector norte provocando el aumento de la temperatura, en la mayor parte del área agrícola:

? El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el sur de Corrientes, el norte de Entre Ríos, gran parte de Santa Fe, el noroeste de Cuyo, gran parte de Córdoba, la mayor parte del Paraguay y el noroeste del Uruguay, experimentarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con registros superiores a 35°C en el norte del área.

? El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay, experimentarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.

? El centro-este del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires y el sudeste del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.

? El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo, experimentarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C.

? El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas inferiores a 15ºC, con focos con valores inferiores.

Más de Clima
Mayo llego con lluvias persistentes y menos heladas: qué esperar del clima en las próximas semanas
Clima

Mayo llego con lluvias persistentes y menos heladas: qué esperar del clima en las próximas semanas

Después de un abril húmedo, mayo traerá precipitaciones superiores a lo normal en la región pampeana y temperaturas levemente más altas en buena parte del país. Se prevé una menor frecuencia de heladas, lo que puede favorecer la cosecha.
Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado
Clima

Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado

La mayor parte del país atraviesa jornadas secas y soleadas ideales para la cosecha, aunque se esperan lluvias en Patagonia y el norte argentino. Qué zonas podrían verse afectadas y cuándo.
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"