Trigo

Advierten que las heladas podrían disminuir la producción triguera

La BCBA reportó el fenómeno en el sur de Córdoba y SF y en Buenos Aires. 'Impactarían en el potencial de rendimiento'. En tanto, se registraron las primeras cosechas en el NOA y NEA.

12 Oct 2018

Las primeras recolecciones de trigo para la campaña 2018/19 se relevaron en localidades puntuales de las regiones NOA y NEA. Si bien el progreso nacional aún no supera el 1 % de la superficie apta, los primeros rendimientos relevados se ubicaron por debajo de los promedios regionales como consecuencia de la falta de humedad en momentos críticos del llenado de grano. 

El Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó también que las heladas registradas a principios de mes impactarían sobre el potencial de rendimiento de trigo y cebada sobre el sur de Córdoba, sur Santa Fe y Buenos Aires, principalmente en aquellos lotes que se encontraban en plena espigazón al momento de ocurrencia. 

"En función de la cuantificación de las pérdidas registradas sobre los rendimientos esperados, no se descarta la posibilidad de registrar modificaciones sobre la actual proyección de producción de ambos cultivos", advirtió la BCBA. 

Sobre el estado general de los cultivos en todo el territorio argentino, la Bolsa informó que nuevas precipitaciones acumuladas sobre las regiones de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos, centro y sur de Buenos Aires y Cuenca del Salado, permitieron mantener el adecuado nivel de humedad que presentan los lotes implantados con trigo. 


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"