Transporte

El transporte de granos en el Belgrano Cargas fue en septiembre el mayor desde 1992

En lo que va del año se llevaron 1.451.848 toneladas, 72% más que el mismo período del año anterior (844.500 toneladas).

16 Oct 2018

El ferrocarril argentino Belgrano Cargas transportó en los primeros nueve meses del año1.451.848 toneladas millones de toneladas de granos, 72 por ciento más que las 844.500 toneladas transportadas en igual período del año anterior.

En tanto que en septiembre el volumen totalizó 209.596 toneladas, 103% más que en 2017 y récord desde 1992.

El Ministerio de Transporte de la Nación informó que el tren, que une las provincias del noroeste con los puertos de Rosario, transportó la mayor cantidad de cargas que se registre en el acumulado del año.

Junto con el Urquiza y el San Martin, las tres líneas operadas por Trenes Argentinos Cargas transportaron 3,2 millones de toneladas y superaron lo que se despachó en el mismo período desde 2014.

"Estamos llevando adelante la recuperación más importante que se haya hecho alguna vez en nuestro tren de cargas, para que los productos de las economías regionales lleguen en menos tiempo y con menos costos a los puertos de Rosario y de ahí, al mundo. La renovación del ferrocarril es un aporte fundamental al desarrollo de todas las localidades del norte que crecen de la mano del tren, en el marco del Plan Belgrano", señaló Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

El presidente de Trenes Argentinos Cargas, Ezequiel Lemos, apuntó que "actualmente, con 580 kilómetros de vías renovadas en el Belgrano Cargas y 750 kilómetros de vías mejoradas podemos realizar pruebas con trenes largos de 70 vagones y 4.000 toneladas de carga hacia los puertos de Santa Fe y Buenos Aires. El tren de cargas se está recuperando y estamos presenciando un hecho histórico para nuestro país", expresó 

Durante el mes de septiembre, la empresa Trenes Argentinos Cargas, dependiente del ministerio de Transporte, transportó 438.453 toneladas, un 53% más que el mismo mes de 2017. A su vez, fue el mejor septiembre desde 2011, cuando se habían transportado 550.967 toneladas.

La línea San Martín durante el mes de agosto transportó 204.529 toneladas, un 28% más que en 2017 (160.046 toneladas) y logró el mejor septiembre desde 2013 (231.021 toneladas). En el acumulado del año transportó 1.607.715, un 56% más que en 2017 (1.032.299 toneladas) y sobrepasó el volumen total anual despachado entre 2015 y 2017.

El ferrocarril Urquiza, por su parte, despachó 24.355 toneladas, en este caso un 9% más que el 2017 (22.445 toneladas), y logró el mejor septiembre desde 2013. En el acumulado del año transportó 188.109 toneladas, un 69% más que el 2017 y registró el mayor volumen acumulado enero-septiembre desde 2013 (189.259 toneladas).

La renovación de vías del Belgrano Cargas es la mayor ejecutada en los últimos tiempos. Ya están ejecutados los primeros 580 kilómetros de un total de 1.700, por una inversión de US$ 2.900 millones, que además incluye la renovación de material rodante, con 107 locomotoras y 3.500 vagones nuevos. El proyecto incluye además mejoras en los accesos a los puertos de Rosario y una nueva circunvalación ferroviaria a la ciudad de Santa Fe.

La reactivación del Belgrano Cargas forma parte de una inversión total de US$ 9.000 millones en el sistema ferroviario de cargas en todo el país a cargo del Ministerio de Transporte, para renovar un total de 9.850 kilómetros de vías, generando 70.000 empleos directos, reseñó la información oficial.


Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"