Soja

Paraguay mejoró sus exportaciones de derivados de soja

En cambio, están cayendo las exportaciones de porotos por una cuestión estacional y por la alta demanda que hubo desde Argentina.

23 Oct 2018

Mientras que el volu­men exportado de porotos de soja se desaceleró en los últimos meses, conforme a su estacionalidad tradicional, el volumen de envíos productos derivados de la oleaginosa experimentó un crecimiento del 11% hasta el cierre del tercer trimestre del año, según el informe de la Cámara Paraguaya de Pro­cesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).

Entre enero y setiembre de este año se exportaron 2,5 millones de toneladas de harina, aceite y cascarilla de soja; que si bien representa un 11% más que el mismo periodo del 2017, aún está por debajo del volumen del mismo periodo del 2016.

Respecto a los granos de soja, una fuerte demanda de las industrias argentinas, país cuya producción primaria se vio afectada por una sequía, aceleró incluso más el ritmo de salida de los granos y dejó muy poco saldo a exportar en los próximos meses.

Las 5.358.977 toneladas acu­muladas hasta setiembre del 2018 superan levemente las 5.299.196 que se daban en el mismo periodo del 2017, con la diferencia de que la cose­cha cerrada este año es infe­rior en más de 200 mil tone­ladas a la anterior, informó la Cappro.

El procesamiento de oleagi­nosas en los primeros nueve meses del año alcanzó las 2.958.963 toneladas, que corresponde a un creci­miento del 3,2% en com­paración al mismo lapso de tiempo de la temporada pasada. En total se industria­lizaron 90 mil toneladas más de granos ya que entre enero y setiembre del año pasado la molienda llegó a 2.868.558 toneladas.


Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"