Empresas

Empresas cárnicas argentinas negocian su ingreso a Alibaba

Unas 20 responsables de firmas se reunieron con autoridades del portal chino de venta online.

2 Nov 2018

Unas 20 empresas de los segmentos de pesca, carne vacuna y aviar se reunieron con representantes de Alibaba, entre otros, con el objetivo de potenciar la llegada de productos argentinos a los mercados externos. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) del Ministerio de Producción y Trabajo fueron las organizadoras de la ronda de negocios que desde el martes y hasta este jueves se desarrolló en el Palacio San Martín.

Durante el encuentro el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere destacó la importancia "de estas acciones en pos de potenciar la presencia de nuestros alimentos en los mercados internacionales, ampliando y diversificando mercados para convertirnos en supermercado del mundo".

Las empresas locales tuvieron la oportunidad de concretar reuniones con representantes del grupo Win Chain, resultando inicialmente un pedido de cotización por 300.000 dólares y con muy buenas perspectivas de venta en el corto y mediano plazo.

La actividad fue acompañada por visitas a plantas frigoríficas locales y un recorrido por las empresas pesqueras radicadas en Puerto Madryn.

Win Chain es la cadena de suministro de la plataforma Alibaba con foco en la industria alimentaria, encargada de las compras, almacenaje y distribución, así como de proveer a las cadenas off line de Alibaba, el mayor e-commerce de venta b2b (business to business) del mundo, contando 170 millones de usuarios registrados. Dentro de esa red se destacan los supermercados HEMA, RT.Mart, Liahua, y el grupo francés Auchan.

De esta manera, Win Chain, al interactuar directamente con los proveedores de dicha plataforma, brinda soporte en su modelo de negocio omnicanal, abasteciendo a sus cadenas de supermercados on y off line. Actualmente Win Chain procesa más de 1500 toneladas de alimentos diariamente, que se dividen en 4000 productos de 39 países.

La comitiva asiática estuvo compuesta por ocho miembros de la cadena, conformada por compradores de las categorías carne aviar, pescado y carne vacuna, más directores de marketing y un periodista, cuyo propósito fue relevar material para ser utilizado en la próxima Feria "China International Import Export" y en el "Single Day".


Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"