Fruticultura

China también está interesada en las cerezas argentinas

Una comitiva técnica está en el país para evaluar las condiciones fitosanitarias de las plantaciones y las empacadoras.

6 Nov 2018

Una comitiva técnica de inspectores de cuarentena de la República Popular China se encuentra en Mendoza con el objetivo de acordar un protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de cerezas al gigante asiático, informó el Ministerio de Economía mendocino.

Los chinos están Interesados en la producción, empaque y calidad fitosanitaria de la cereza mendocina, y para concretar las operaciones de compra apuntan a verificar en origen el sistema sanitario y productivo local.

La delegación de técnicos orientales se encuentra recorriendo la Bioplanta de producción de insectos estériles del Iscamen, en Santa Rosa, 80 kilómetros al este de la capital provincial, donde se realiza una presentación de la situación productiva de cereza en Mendoza y se exponen las actividades que la provincia realiza para el control de la mosca del Mediterráneo. Esta planta constituye una pieza clave para el manejo integrado de la plaga.

La delegación recorrerá establecimientos productivos y plantas de empaque, en una actividad que es coordinada por la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería en conjunto con el Iscamen, el Senasa y el sector productivo, y según señalaron las fuentes, la visita es de fundamental importancia para el acceso al mercado asiático.

Esta martes visitaron un establecimiento empacador de cerezas en Luján de Cuyo, donde observarán el proceso de manejo fitosanitario y los controles oficiales para la certificación.

Para este miércoles está previsto que recorrerán establecimientos productivos de cerezas en el Valle de Uco, donde podrán participar en una cosecha anticipada para que puedan observar las condiciones de manejo y trazabilidad (seguimiento) en finca.

En empaque se realizará una demostración de actividades de preenfriado, almacenamiento en cámara, lavado, selección, calibración y ejecución de controles para la certificación fitosanitaria.

La producción de cerezas en Mendoza, con sus aproximadas 1.000 hectáreas representan solo el 2,4% de la superficie de frutales de carozos de la provincia, y si bien el área cultivada con estos frutos ha ido disminuyendo en los últimos años, la producción -con los altibajos generados por los fenómenos climáticos- se muestra sostenida. La producción de cerezas en Argentina se desarrolla principalmente además de Mendoza, en Chubut, Río Negro y Santa Cruz.

Las cerezas brindan excelentes aportes nutricionales, lo que redunda en muchos beneficios para la salud, ya que su consumo libra al cuerpo de toxinas porque sus antioxidantes y las vitaminas que aporta.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"