Actualidad

Proponen en Entre Ríos eximir del pago del inmobiliario a los campos que no pueden pulverizar

Lo pidió Farer al Gobierno entrerriano. Una medida judicial impide aplicar agroquímicos en proximidades de escuelas rurales.

8 Nov 2018

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos solicitó al gobierno provincial la eximición del impuesto inmobiliario rural en los campos afectos por la prohibición judicial de pulverizar. Consideran a la medida "arbitraria" y que "cercena la posibilidad de trabajo de productores de pequeña y mediana escala, sin posibilidades de reconvertir sus actividades".

Mediante una nota presentada ante el Ministro de Economía, Hugo Ballay, la Farer pidió el beneficio para los inmuebles cuyas partidas se encuentran afectadas por la prohibición judicial para todo tipo de pulverización aérea (tres mil metros) y terrestre (mil metros) en proximidades de escuelas rurales del territorio provincial.

Expresan que esta disposición "restringe todo tipo de actividad productiva que requiere el uso de insumos correctamente habilitados por organismos nacionales para el desarrollo de las prácticas agrícolas".

Por otra parte Farer considera que la medida es de "sesgo arbitrario" y deja sin posibilidades a innumerables productores, en gran parte de escala y capacidad económica pequeña y mediana, acotando que estos "no podrán ejercer el derecho laboral de trabajar, generando una situación de precariedad y exclusión, ante la imposibilidad de obtener una reconversión en sus emprendimientos".

El texto de la entidad que representa a las rurales entrerrianas, a la que se encuentran adheridos más de dos mil quinientos productores, exhorta a la administración provincial a que contemple en forma urgente una resolución paliativa que permita resarcir los daños que recibirán los contribuyentes comprendidos por esta determinación de la justicia.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"