Trigo

Nuevas heladas afectaron al trigo y la cebada en el sur bonaerense

La BCBA aún no midió las consecuencias y mantiene las estimaciones hasta relevar los daños. La cosecha avanza en el norte y superó el 11% del área estimada.

8 Nov 2018

"Nuevas heladas se registraron esta semana sobre el sector sur de la provincia de Buenos Aires, las cuales afectarían al potencial productivo de los lotes de trigo y cebada que se encuentran transitando etapas críticas de espigazón y llenado de grano". 

Con este escenario, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires anticipó que "en función de las expectativas de rendimiento que se releven en las próximas semanas sobre las localidades más afectadas, no se descarta la posibilidad de modificar las actuales proyecciones de producción para la campaña 2018/19".

En paralelo, la cosecha de trigo continúa avanzando sobre las regiones del NEA, NOA y Centro-Norte de Santa Fe, mientras que, en el norte de Córdoba, Núcleo Norte y Centro-Este de Entre Ríos se relevaron las primeras recolecciones de lotes tempranos. 

Con datos relevados hasta este jueves 8 de noviembre, la BCBA precisó que la cosecha de trigo se ubicó en el 11,3 % de la superficie apta con un rinde medio nacional de 17,5 qq/Ha. La proyección de producción se mantiene en 19.400.000 toneladas a la espera de la cuantificación del impacto de la helada en el sur de Buenos Aires. 

Respecto de la cebada, el Panorama Agrícola Semanal indicó que transita etapas de llenado de grano y principios de madurez bajo una buena condición de cultivo. Aunque se reiteró que los lotes afectados por las últimas heladas podrían registrar mermas en el potencial de producción.

Las primeras expectativas de rendimiento relevadas permiten mantener la proyección de producción de 3.800.000 de toneladas, 8,6% mayor que el ciclo anterior.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"