Actualidad

El Senado vota este miércoles el Presupuesto

Llamaron a sesión especial con un temario cerrado. Así, no se podrá debatir el rechazo al decreto que quitaba el dinero del fondo sojero.

9 Nov 2018

El Senado de Argentina fue convocado formalmente para sesionar el miércoles 14, con el objetivo de convertir en ley el Presupuesto 2019 y las leyes "complementarias" acordadas en las negociaciones de los últimos dos meses.

La jugada de Cambiemos junto al sector del PJ -encabezado por el influyente Miguel Pichetto- que juntará número para sacar las leyes fue pedir una sesión "especial", de manera que sólo se tratarán las iniciativas incluidas en el temario. 

No podrá canalizarse así el amotinamiento de un grupo de gobernadores que quería tratar en la misma sesión la restitución del Fondo Sojero, es decir, votar para derogar el DNU de Mauricio Macri que eliminó en agosto ese fondo que coparticipaba los derechos de exportación a la soja, con Provincias y municipios.

De haber sido sesión "ordinaria", había una moción de preferencia del peronista formoseño José Mayans para tratar el DNU presidencial. La posibilidad de que la del miércoles fuera sesión especial motivó el martes en el debate de Comisión de Presupuesto un duro cruce de Mayans a Pichetto, al que acusó de recibir "instrucciones" del Ministerio del Interior, lo que el rionegrino negó, además de criticar -en su defensa de los acuerdos por el Presupuesto- a los gobernadores que "quieren incendiar la pradera" y "se ponen el traje cubano de la revolución".

Qué incluye

Como sea, en Cambiemos y el sector PJ-Pichetto dicen ya tener los votos para el Presupuesto y los demás proyectos que están atados: el nuevo Consenso Fiscal, que permite a las Provincias mantener carga impositiva para compensar los recortes que sufrirán; la suspensión del ajuste por inflación en los balances de las empresas (para no tener que resignar $100 mil millones en recaudación por Ganancias); Bienes Personales con la modificación de dejar fuera del cálculo del impuesto a la casa-habitación hasta los 18 millones de pesos, con lo que ese proyecto volverá a Diputados para su sanción definitiva el 21 de noviembre; y se dará media sanción a la "corrección" de la alícuota que el Presupuesto fijó de impuesto especial para mutuales y cooperativas, para bajarla de 6% a 3%.

En la misma sesión se incluyó el proyecto de régimen de monotributo especial para productores cañeros -tuvo cambios en Diputados, pero el Senado ratificaría la redacción original de la tucumana Beatriz Mirkin-. 

Se dará ingreso a pliegos para el Poder Judicial y se votarán acuerdos; y se tratará un proyecto del cordobés Carlos Caserio que dispone la reincorporación de los cesanteados de las fábricas militares de Villa María, Río Tercero y Fray Luis Beltrán (en Córdoba) desde diciembre de 2017 a agosto de este año. 

También una formalidad, pero relevante, se dará la autorización al Presidente para ausentarse del país durante el año 2019 "cuando razones de gobierno así lo requieran". Una señal más, esto último, de un Senado que se apresta a bajar la persiana después del 14.

El Presupuesto mostrará al peronismo federal con voto dividido. A los cuestionamientos a Pichetto éste replicó que no es "empleado" de los gobernadores y que podría dejar la jefatura de la bancada en 2019 para "recorrer el país", ya que es uno de los que tiene aspiraciones presidenciales. 

Cambiemos junto a este sector del PJ esperan sumar el 14 "un piso" de 40 votos. Del otro lado habrá una porción del pejota, el cristicamporismo, Adolfo Rodríguez Saá, y Fernando Pino Solanas que este jueves habló sin eufemismos: "Este Presupuesto es un dibujo que no cree nadie, ni los que lo van a votar. Esto es una verdadera mierda, es un saco de mierda".


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"