Lechería

Un seguro para la cobertura de riesgos climáticos en tambos

El sistema refleja la situación climática en la estación meteorológica próxima al predio que contrató el seguro y dispara el pago de una indemnización cuando se alcanzan determinados valores.

10 Nov 2018

La Dirección Provincial de Lechería del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires presentó un plan piloto para la implementación de una cobertura de riesgos climáticos en tambos elaborado por el Inta Rafaela.

El producto, que estará próximamente a disposición de los productores de las distintas cuencas lecheras, es un seguro paramétrico que cubre los excesos y déficits de lluvias a través de un índice correlacionado con la producción de leche, informaron desde la cartera que conduce Leonardo Sarquís.

En rigor, refleja la situación climática registrada en la estación meteorológica próxima al predio que ha contratado el seguro y dispara el pago de una indemnización cuando se alcanzan determinados valores.

En este sentido, Sarquís destacó la herramienta del Inta Rafaela "es clave para que los tamberos tengan mayor certidumbre y minimizar riesgos", e indicó que "en la Provincia hoy contamos con aproximadamente 2.300 tambos, que emplean 10.000 personas".

La presentación tuvo lugar en la Sociedad Rural de Tandil y fue encabezada por el Subsecretario de Coordinación Política de la cartera agroindustrial nacional, Hugo Rossi, junto con el Director Provincial de Lechería, Juan José Linari.

Por su parte, Laura Gastaldi, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y Sergio Montini, de Sancor Seguros, presentaron el nuevo esquema que permitirá a los tamberos contar con una herramienta destinada a administrar los riesgos derivados de eventos climáticos extremos.

Cabe agregar que, teniendo en cuenta la cantidad de estaciones metereológicas habilitadas conforme a las exigencias del nuevo seguro, en la provincia de Buenos Aires podrían acceder al producto en una primera etapa unos 200 establecimientos tamberos, concentrados fundamentalmente en la cuencas Mar y Sierras y Oeste de Buenos Aires.

Además, el proyecto prevé la ampliación de las zonas cubiertas en la medida en que se cuente con estaciones meterológicas que cumplan con las exigencias establecidas por el Servicio Meteorológico Nacional.

Según indicaron, los detalles de esta nueva herramienta son: la cobertura paga hasta 6 eventos mensuales por año; la póliza tendrá una duración mínima de dos/tres años; la prima comercial varía entre 1,20% a 1,70% de la suma asegurada anual según la zona geográfica; la suma asegurada máxima es la producción anual de leche de cada tambo (promedio de dos años previos); la prima comercial y las indemnizaciones estarán ligadas al precio de la leche que publica mensualmente la Dirección Nacional Láctea del Ministerio de Agroindustria de la Nación, correspondiente al panel circuito formal base nacional, estimado a partir de todas las compras de leche cruda realizadas a través de la Liquidación Única Mensual Electrónica (LUME).


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"