Lechería

El Gobierno anuncia la puesta en marcha del mercado de futuros de leche

Lo anuncian hoy las autoridades de Agroindustria, junto con las del Matba, Rofex y la Comisión Nacional de Valores.

12 Nov 2018

La Secretaría de Agroindustria de Argentina anunciará este lunes la puesta en marcha del mercado de futuros de leche, una herramienta para reducir el riesgo comercial presente en la cadena láctea.

Agroindustria convocó a una conferencia de prensa a las 16 en la sede de la cartera en Buenos Aires, a cargo del secretario de Gobierno Luis Etchevehere, el jefe de Gabinete de Agroindustria, Santiago del Solar; el secretario de Agricultura y Ganadería, Guillermo Bernaudo; y el director nacional Lácteo, Alejandro Sammartino.

Con ellos estarán también autoridades del Mercado a Término de Buenos Aires (el mercado de futuros de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires), del Rofex (futuros de la Bolsa de Comercio de Rosario) y de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El proyecto conocido hace unos meses contemplaba que cada contrato futuro será equivalente a 5.000 litros de leche y el valor se liquidará, una vez vencida la posición, con el precio promedio ponderado mensual recibido por los tamberos, que publica el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea).

El futuro de leche no tendrá -como sucede en el caso de los granos en el Matba- compromiso de entrega del producto negociado, lo que implica que las posiciones se liquidarán por diferencias de precio. 

Las autoridades anunciarán hoy si los contratos cotizarán en dólares o pesos.

Además de permitir vender por anticipado a los productores un determinado porcentaje de la producción prevista de leche a un precio cierto, la herramienta también brindará certeza a industrias lácteas y de alimentos que emplean leche como insumo, exportadores de leche en polvo y cadenas de supermercados que comercialicen leche fluida con marca propia.



Agrolatam.com
Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"