Actualidad

El Mercado de Hacienda de Liniers será un parque temático

El oficialismo en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves un proyecto de urbanización que contemple atracciones en torno a lo rural.

17 Nov 2018

El Mercado de Hacienda de Liniers, actualmente emplazado en el barrio de Mataderos, en Buenos Aires, será trasladado a cercanías de la ciudad de Cañuelas. El espacio dará lugar a un será un parque temático con atracciones, espacios para el ocio, entretenimiento, educación y cultura todo en torno a lo rural.

Así quedó determinado este jueves en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, cuando sobre el final de la sesión, sorpresivamente, el bloque oficialista Vamos Juntos avanzó con un proyecto que impulsa el desarrollo e integración urbana del Mercado de Hacienda, a través de la creación de una zona de recreación relacionada con la actividad rural. La medida fue aprobada con 42 votos afirmativos y 17 negativos.

El Vamos Juntos lo integran legisladores del Pro, la Coalición Cívica ARI, Confianza Pública y Radicales en Cambiemos y está integrado por 33 diputados porteños. La iniciativa fue acompañada por votos del Bloque Peronista, GEN, Socialismo y MC.

El Mercado de Hacienda seguirá hasta diciembre de 2019 en su actual predio del barrio de Mataderos y que el traslado a su nuevo lugar, en Cañuelas, se postergará para el inicio del 2020.

De esa manera, la iniciativa tiene por objeto la integración urbana del predio mediante la urbanización del mismo y la creación de un parque temático con un conjunto de atracciones, espacios para el ocio, entretenimiento, educación y cultura, organizadas en línea con las actividades rurales. Es así que el Estado Nacional le cederá a la Ciudad como mínimo el 65% del predio -a título gratuito- que se encuentra emplezado en el polígono delimitado por las calles José E. Rodó, Murguiondo, Av. Lisandro De La Torre y Av. Directorio.

Además, autoriza al Poder Ejecutivo a otorgar concesiones de uso, explotación y de obra pública por un plazo de 15 años, prorrogable por única vez por otros cinco años. También prevé que los puestos de trabajo que se generen en las obras y las concesiones, serán cubiertas en un mínimo del 20% por vecinos de la Comuna 9 - Lisandro De La Torre.

Por otro lado, la normativa establece que Gobierno de la Ciudad realizará las gestiones necesarias ante el Estado Nacional y la Universidad de Buenos Aires (UBA) para la instalación de una sede del Ciclo Básico Común. Este punto fue fuertemente criticado por el legislador de Evolución, Juan Francisco Nosiglia, quien insistió en que la UBA es autónoma para decidir ese tipo de cuestiones.

Finalmente, el Gobierno garantizará una solución habitacional definitiva a las familias residentes en los edificios administrativos del antiguo matadero. A tal fin, dentro de los 120 días de la toma de posesión del predio, el Ejecutivo deberá suscribir un convenio con cada una de las 23 familias residentes, las que podrán optar por un "comodato de una unidad funcional, a título gratuito por el plazo de 50 años, el que no podrá ser cedido, salvo al cónyuge, conviviente o familiar directo"; la "asignación de una unidad funcional dentro de cualesquiera de las operatorias del Instituto de Vivienda (IVC) del Gobierno"; el "otorgamiento de un crédito a tasa subsidiada del IVC destinado a la adquisición de una vivienda familiar"; o la "asignación de un inmueble producto de herencia vacante propiedad del Gobierno de la Ciudad, destinado exclusivamente a vivienda familiar".


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"