Carnes

En Argentina "no están dadas las circunstancias para dejar de vacunar contra aftosa"

Lo dijo el presidente del Senasa, quien resaltó que en el país hay 19 planes sanitarios que hay que unificar.

20 Nov 2018

Durante la segunda reunión de la comisión regional NEA del Consejo Federal Agropecuario realizada en la ciudad de Formosa, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, Ricardo Negri,  afirmó que "en nuestro país no están dadas las circunstancias para dejar de vacunar (contra la fiebre aftosa). La secuencia de cosas que tienen que pasar para dejar de vacunar son varias, por lo que nosotros reafirmamos el plan de trabajo en la Argentina".

Negri resaltó que en Argentina "existen 19 planes sanitarios diferentes. Esto requiere trabajar en el ordenamiento de los entes sanitarios para que puedan llevar adelante la vacunación (antiaftosa). Hay que tener en cuenta además, que Brasil va a dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y estamos atentos a los brotes ocurridos en Colombia y Venezuela.

Asimismo, señaló que "en cuanto al valor de la vacuna antiaftosa, se está trabajando en un proceso de licitación pública a fin de agregarle más transparencia a la compra, y que sería conveniente unificar los sistemas de organización entre el Senasa y los entes sanitarios".

El presidente del organismo sanitario detalló además, el proceso de transformación que está llevando adelante el Senasa. "Los cambios están enfocados a la estructura, procesos y sistemas. En cuanto a la estructura hay cambios a nivel gerencial, central y en las regiones. En lo referente a los procesos de aranceles se pretende simplificarle la vida a la gente. De los 280 trámites que había, en la actualidad existen 126 trámites y se pretenden bajar a 115. De 188 registros que había, hoy existen un poco menos de 100 y se pretende llegar a unos 40 registros para el usuario. De un marco normativo de 1.525 normas pretendemos llegar a 722 normas entre marzo y abril de 2019", señaló.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"