Actualidad

Brasil confirmó que Jair Bolsonaro no viajará a la Argentina para la Cumbre del G20

Rechazó la invitación que el curso el presidente saliente, Michel Temer.

21 Nov 2018

 El presidente brasileño Michel Temer encabezará la delegación oficial que participará en la cumbre del G20 en Argentina, a donde no viajará el mandatario electo Jair Bolsonaro.

Temer invitó a Bolsonaro a viajar juntos a Buenos Aires pero éste decidió no participar en el encuentro según señaló la Cancillería, informó hoy la estatal Agencia Brasil.

De este modo fueron desmentidos, por ahora, los rumores sobre la presencia del futuro Jefe de Estado en la cita de la capital argentina.

Bolsonaro fue electo el 28 de octubre y pocas horas después su futuro ministro de Economía, Paulo Guedes, anunció que su primer viaje oficial será a Chile, Estados Unidos e Israel, dejando de lado la tradición de los nuevos gobernantes brasileños de viajar primero a Argentina.

La cumbre de líderes del G20, que reúne a los 19 países más importantes del mundo más la Unión Europea, se desarrollará en Buenos Aires del 30 de noviembre al 1 de diciembre,

Desde la organización del G20 calculan que el evento concentrará unas 7.000 personas, entre ellas presidentes, ministros, funcionarios políticos y cerca de 2.500 periodistas.


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"