Tecnología

Google anuncia una nueva plataforma para aprender programación e inteligencia artificial

23 Nov 2018

 Crea en tu idioma es una plataforma de capacitación en habilidades digitales. Tiene cursos de programación, inteligencia artificial, base de datos y fotografía. Son capacitaciones de entre 4 y 7 clases de una hora de duración cada una, están en castellano y son 100% online; el usuario puede tomar el curso cuando lo desee.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de Google, fue desarrollada por Comunidad IT, en Argentina y Colnodo, que tiene sus oficinas centrales en Colombia.

La suscripción cuesta 12 dólares anuales y al finalizar el curso (luego de la evaluación), el usuario recibe una certificación. La plataforma (creaentuidioma.org) ofrece por ahora seis cursos y sumará al menos cuatro más en 2019.

No hace falta tener conocimientos previos en el rubro; para comenzar a cursar basta con darse de alta en el sitio siguiendo los pasos que allí se indican.

"Desde 2015 venimos apoyando a instituciones como Comunidad IT y Colnodo para que puedan ofrecer capacitaciones en habilidades digitales", destacó Eleonora Rabinovich, gerente de Políticas Públicas de Google, añadiendo que "con este tipo de estrategias se busca achicar la brecha del conocimiento así como de la demanda que tienen las empresas para sumar personal especializado en el rubro tecnológico y los recursos existentes".

Más de Tecnologia
El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro
Tecno

El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro

Tecnologías de visión artificial, inteligencia artificial y microaplicación están transformando el control de malezas. Se espera que esta industria alcance un valor de 400 millones de dólares para 2025. John Deere, ecoRobotix y empresas europeas lideran la innovación
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"