Girasol

Se cosechó el primer lote de girasol 2018/19 con 2000 kg/ha de rinde

Fue en un campo de Campo Largo, en Chaco. Fue sembrado el 8 de junio con una variedad de Advanta.

26 Nov 2018

 El primer lote de girasol de la campaña 2018/2019 fue cosechado por el productor Nicolás Ivanoff, en la zona rural de Campo Largo, con un rinde promedio de 2.000 kilos por hectárea.

La fecha de siembra del lote fue el 8 de julio y al cumplirse su ciclo de maduración de 120 días, se procedió a la cosecha con servicio propio, entregando la carga a la planta de acopio Luis Dreyfus.

Ivanoff sembró un lote de unas 600 hectáreas con la variedad Aguará 6, de Advanta, una semilla que tiene un buen potencial de rendimiento en granos y estabilidad productiva en todo el NEA y en diferentes ambientes. El oleaginoso se hizo sobre cultivo soja y previo a ello, "le pasé dos manos de disco y una de rastra", comentó a el productor a diario Norte.

En esta campaña se sembraron 468.600 hectáreas de girasol en la provincia.

"Estamos muy contentos, y como productores estamos muy preocupados porque los números cada vez cierran menos, estamos en una etapa difícil, combustible muy caro, insumos muy elevados, costos laborales muy altos y a eso el gobierno actual le impuso algo que había dicho que no lo haria como son las retenciones, pero de todos modos, no bajamos los brazos", dijo el productor oriundo de Campo Largo.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"