actualidad

Hay 19 buques yanquis en la dulce espera en Rosario ¿descargan la soja o no?

Aguardan por lo que se pueda resolver en la reunión en Buenos Aires entre Trump y Xinping.

30 Nov 2018

Una larga cola de 19 buques estadounidenses esperan descargar porotos de soja en Argentina, en vísperas de reunión entre el presidente de Estados Unidos y el premier de China.

La larga cola de buques es un recordatorio de lo que está en juego en el mercado de la soja cuando Donald Trump y Xi Jinping se reúnan este fin de semana. 

El conflicto comercial entre China y Estados Unidos generó un complejo escenario donde los chinos compraron soja a la Argentina. Pero este país debió importar porotos de Paraguay y a Estados Unidos para sus fábricas.

El país sudamericano es el mayor exportador de harina de soja y el segundo de aceite, pero no ha sido un gran importador de porotos de Estados Unidos. Concretamente, no hubo cargamentos de soja estadounidense a la Argentina el año pasado.

Ahora, debido a los aranceles recíprocos de la llamada 'guerra comercial' entre Estados Undos y China, los chinos están rechazando la soja de Estados Unidos. Y ésta, a su vez, se redirige a Argentina, donde las fábricas de aceite y de harina de soja demandan los porotos que se está llevando la demanda de China. Argentina además vio diezmada la cosecha sojera 2018 por una extendida sequía.

Es así que por estas horas 19 embarcaciones están en ruta o en espera para descargar soja estadounidense en los puertos argentinos de San Lorenzo y Rosario, según muestran datos de la agencia marítima.

"No hay ningún problema, en absoluto, solo una larga cola debido a la enorme e inusual cantidad de soja que se está importando", dijo Guillermo Wade, gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym) de Rosario. 

A unos 270 kilómetros de distancia, en Buenos Aires, se prevé que Trump y Xi cenen juntos el sábado por la noche como parte de la cumbre del Grupo de los 20. 

De no haber un avance en las negociaciones comerciales, los puertos argentinos tendrán que acostumbrarse a esas largas colas de cargamentos de soja estadounidense, concluyeron los autores del informe para Bloomberg, Shruti Date Singh, Pablo Gonzalez y Kevin Varley. 

Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"