Soja

Habrá molienda récord de soja en el mundo

Son datos de Oil World. Argentina aparece 'estancada' en el 5to lugar del ranking de los principales 'trituradores'.

3 Dic 2018

Según Oil World, el mundo se encamina a una molienda récord en la campaña 2018/2019 con 481 millones de toneladas (Mt) de semillas oleaginosas. 

En el mundo los seis principales trituradores de semillas oleaginosas (China, EEUU, Argentina, UE28, Brasil e India) muelen en conjunto el 71% del total. 

La principal semilla oleaginosa triturada es, el poroto de soja, que participa con un 63% del total triturado. La segunda es la colza y en tercer lugar, el girasol. 

En la campaña recientemente finalizada (ciclo 2017/2018) se molieron a nivel mundial cerca de 474 millones de toneladas de semillas oleaginosas, obteniéndose 121 millones de toneladas de aceites (sumando aceites de todo tipo, ejemplo soja, colza, etc.) y 327 millones de toneladas de harinas de toda naturaleza.

Argentina

En la campaña 2017/2018 había quedado relegada al 5to lugar como país triturador, luego de haber ocupado el 4to lugar en la 2016/2017. En la campaña 2018/2019 seguiría ocupando el 5to lugar con cerca de 45,6 millones de toneladas. La superarían China, Estados Unidos, Unión Europea y Brasil.

Las razones por las que Argentina sigue estacada son las siguientes:

-La fuerte sequía en 2017/2018, 

-Las dificultades para retornar a una producción local récord de poroto de soja,

-La caída paulatina del área sembrada

-La eliminación del diferencial arancelario en el complejo sojero dispuesto en el corriente año por el Gobierno Nacional que impacta negativamente en los menores niveles de molienda y hace crecer las exportaciones de poroto sin procesar.

En otro orden, la soja es el producto más industrializado a nivel mundial en el rubro "semillas oleaginosas". Se esperan en la 2018/2019 una molienda de casi 300 Mt de soja sobre un total de 481 Mt, lo cual representa el 63% del total de semillas oleaginosas molidas. 

Argentina seguiría siendo el cuarto país en molienda de poroto, aunque dos campañas era el tercero.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"