Comercio

China volverá a comprar 'de inmediato' productos agropecuarios a EEUU

Así lo destacó un comunicado de la Casa Blanca. En Buenos Aires, los presidentes de ambas naciones acordaron una tregua de 90 días en el conflicto comercial.

4 Dic 2018

China comenzará a comprar productos agrícolas de Estados Unidos "de inmediato", dijo el Gobierno estadounidense ratificando la distensión en el conflicto comercial que mantuvieron las potencias estadounidense y china a lo largo del año con la imposición cruzada de altos aranceles.

El alivio llegó tras la reunión que este sábado mantuvieron los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en Buenos Aires, adonde viajaron para participar de la Cumbre del G20.

Tras ese encuentro, con Trump de regreso a su país, salió un comunicado oficial de la Casa Blanca que confirmó lo que los protagonistas calificaron como "una reunión muy exitosa".

"En materia de comercio, el presidente Trump acordó que el 1 de enero de 2019 no elevará los aranceles actuales del 10% al 25%, al menos por el momento. Por otro lado, China comprará una muy importante suma de productos agrícolas, energéticos, industriales y otros productos de los Estados Unidos para reducir el desequilibrio comercial entre nuestros dos países", se desprende del comunicado oficial que emitió el Departamento de Prensa de Estados Unidos.

"China acordó comenzar a comprar productos agrícolas a nuestros productores de inmediato", destaca el comunicado.

Tregua de 90 días

El presidente Trump y el presidente Xi acordaron comenzar las negociaciones: "Ambas partes acuerdan que tratarán de completar esta transacción dentro de los próximos 90 días. Si al final de este período de tiempo, las partes no pueden llegar a un acuerdo, los aranceles del 10% se elevarán al 25%".

El presidente Trump declaró: "Esta fue una reunión asombrosa y productiva con posibilidades ilimitadas tanto para Estados Unidos como para China. Es un gran honor trabajar con el presidente Xi".

Por otro lado, la televisión estatal china confirmó que tras las conversaciones entre el presidente chino Xi Jinping y su par estadounidense Donald Trump, que después del 1 de enero no se impondrán aranceles adicionales: "No serán impuestos aranceles adicionales después del 1° de enero y continuarán las negociaciones entre ambas partes", dijo el servicio de la televisión estatal.

Este conflicto entre Estados Unidos y China tuvo a la soja como protagonista al enfrentar al mayor productor mundial de la oleaginosa con el mayor consumidor.

Es por ello que se generaron una serie de distorsiones sobre el mercado y se espera un fuerte impulso alcista para las cotizaciones en la plaza externa cuando Chicago vuelva a operar.


Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"