Comercio

Estados Unidos considera que China comprará soja a partir de enero

Tras la tregua alcanzada en nuestro país el sábado, aún no hay definiciones sobre si el gigante asiático bajará los aranceles impuestos a la soja.

5 Dic 2018

El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, señaló que China podría volver a comprar soja del país del norte en enero, cuando se quede sin suministros de Sudamérica.

Perdue destacó que aún no se ha determinado si China eliminará los aranceles a las importaciones de soja estadounidense como parte de una tregua acordada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, en Argentina el sábado.

Durante la campaña anterior, China representó un 60% de los envíos al exterior de soja por parte de Estados Unidos. Pero este año, tras imponer un arancel del 25% a la mercadería norteamericana, las compras se realizaron en gran parte desde Brasil y nuestro país.

"No creemos que haya suficiente suministro de soja en América del Sur para abastecer a China hasta el ingreso de la nueva campaña", dijo Perdue a los periodistas en una conferencia sobre agricultura. "Creemos que tendrán que volver al mercado de los Estados Unidos y esperamos que la tregua alcanzada en Argentina lo facilite más rápidamente", agregó.

Comerciantes chinos consideran que Pekín deberá reducir los aranceles que impuso a los productos agrícolas estadounidenses antes de que pueda realizar compras significativas.

Si China no baja o reduce los aranceles, los únicos compradores del gigante asiatico para la soja de Estados Unidos serían las firmas respaldadas por el gobierno, como el almacenador estatal de granos Sinograin, mientras que las firmas privadas seguirán comprando a Brasil, dijo Dan Basse, presidente de la consultora con sede en Chicago.

"No hay evidencia de que Sinograin venga aquí y sea un comprador en este momento", dijo Basse.

El Usda está avanzando con los planes para una segunda ronda de ayuda financiera para los agricultores afectados por las guerras comerciales, dijo Perdue. Los detalles podrían ser anunciados para el fin de semana.


Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"