Comercio

China volverá a comprar aceite de soja de Argentina (pero harina no)

Tras la visita de Xi Jinping, se confirmó el envío de entre 300 y 400 mil toneladas de aceite. La exportación de harina no fue aprobada aún porque los chinos podrían volver a comprarle a EEUU.

6 Dic 2018

China incrementará sus importaciones de aceite de soja de Argentina a partir de la próxima cosecha del grano, en marzopero las negociaciones entre los dos países para comenzar a embarcar harina de soja al gigante asiático están frenadas.

"Los chinos acordaron comprar entre 300.000 y 400.000 toneladas de aceite de soja de Argentina", dijo el jefe de gabinete de la Secretaría de Agroindustria, Santiago del Solar, quien explicó que el convenio fue negociado durante el encuentro oficial del presidente chino Xi Jinping con su par argentino Mauricio Macri en Buenos Aires este fin de semana.

En base a los precios actuales del derivado, el acuerdo representaría ingresos al país por entre 185 y 250 millones de dólares.

Sin embargo, las tratativas para que China autorice el ingreso de importaciones de harina de soja argentina se enfriaron luego de que Pekín y Washington iniciaron conversaciones para intentar detener la disputa comercial que sostienen.

"No están interesados en comprar harina de soja de nosotros en este momento, pero seguiremos conversando", dijo Del Solar, que no dio detalles del motivo por el que China dio marcha atrás en sus intenciones.

Argentina está ávida de exportar harina de soja a China, que en los últimos años adoptó la política de importar porotos de soja para procesarlos en plantas en su país. Sin embargo, la guerra comercial entre Estados Unidos y China dejó a la nación asiática con un faltante de insumos para éstas.

"Si China no restablece las importaciones de soja de Estados Unidos es posible que vuelvan a Argentina para conversar sobre importar harina de soja", dijo Gustavo López, de la consultora Agritrend.

Antecedentes

Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, insumos utilizados para la producción de biodiésel y como alimento para animales, respectivamente.

Sin embargo, en uno de los episodios de la guerra comercial entre Pekín y Washington, China aplicó aranceles de un 25 por ciento a las compras de granos de soja de Estados Unidos.

La medida redujo el precio de la soja en Estados Unidos -actualmente con una sobreoferta del grano- y volvió más competitivos los molinos estadounidenses. Como consecuencia, las plantas procesadoras de granos de Argentina perdieron mercados y actualmente operan a un 55 por ciento de su capacidad.

Hasta el 2009 Argentina había sido el principal proveedor de aceite de soja de China, con exportaciones anuales de entre 3 y 4 millones de toneladas.

"China, entonces, introdujo una nueva política para aumentar sus instalaciones propias de molienda, entonces impuso algunas barreras técnicas a la importación de aceite de soja desde Argentina", dijo Gustavo Idigoras, presidente de la cámara agroexportadora de Argentina (Ciara).

Hacia fines del 2015, China frenó todas las importaciones de aceite de soja del país sudamericano durante dos años. El comercio comenzó a recuperarse lentamente este año.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"