Maíz

La siembra de maíz tardío llegó al 10% de la superficie proyectada

Ya se cubrió más del 43% de la superficie estimada. Esta semana hubo cuadros afectados por heladas en el centro y sur bonaerense.

7 Dic 2018

En la última semana, la incorporacio?n de lotes tardi?os y de segunda ocupacio?n se dio a buen ritmo en el centro del a?rea agri?cola nacional. 

La siembra se concentro? en las provincias de Co?rdoba y Santa Fe, donde las reservas hi?dricas se mantienen en buenos niveles a excepcio?n de algunos departamentos del norte cordobe?s. El avance a la fecha se ubica en el 41,3 %, marcando un avance intersemanal de 3,1 puntos porcentuales. 

"Frente a este panorama mantenemos la proyeccio?n de siembra de mai?z con destino grano comercial para la campan?a 2018/19 en 5.800.000 hectáreas", dijo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Por regiones

En paralelo, las u?ltimas heladas registradas han afectado a parte de los cuadros sembrados en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires. 

Los signos de necrosis en las hojas ma?s expuestas son importantes, aunque no se habri?a visto afectado el a?pice de crecimiento. 

Sobre la provincia de Co?rdoba se relevan los primeros cuadros tempranos panojando, mientras continu?a la siembra de lotes tardi?os. 

Hacia la zona Centro-Este de Entre Ri?os, gran parte de los cuadros se encuentran en muy buenas condiciones tanto sanitarias como de humedad. 

Sobre los Nu?cleos Norte y Sur, los lotes tempranos comenzaron a transitar la primera parte del peri?odo cri?tico de definicio?n de rendimiento bajo muy buenas condiciones hi?dricas y de temperaturas. 

Los lotes ma?s adelantados se ubican en la zona Centro-Norte de Santa Fe, donde las expectativas de rendimientos se encuentran por sobre los promedios zonales.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"