Trigo

Paraguay aumentó 14% la cosecha de trigo

Alcanzará las 800 mil toneladas. El cereal ocupó una superficie menor pero el promedio de productividad por hectárea fue más alto.

11 Dic 2018

El volumen de producción de trigo de Paraguay experimentó un crecimiento de 14% en la campaña 2018-19 al alcanzar 800.000 toneladas, según el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). 

Este volumen supera en 100.000 toneladas al nivel de la cosecha de la temporada anterior que fue de 700.000 toneladas.

El crecimiento de la producción está explicado en el aumento del nivel de productividad por hectárea, que compensó la merma de la superficie de siembra. Según los datos de Capeco en la zafra 2018-19 el rendimiento promedio nacional del cereal fue de 2.000 kilogramos por hectárea, que representa un incremento del 22% en comparación a las 1.633 kilogramos por hectárea cosechadas en promedio en la temporada anterior.

La superficie de siembra fue de 400 mil hectáreas, que corresponde a una retracción del 6,5% en relación a las 428 mil hectáreas de la campaña 2017-18, informó la Capeco.

Paraguay viene de sendas campañas complicadas en el rubro trigo que lo llevó a disminuir drásticamente su volumen de exportación. La producción está siendo destinada mayormente al mercado interno y las industrias no tienen problemas de falta de materia prima.

Este año la realidad no es muy distinta y a pesar de que la cosecha mejoró en comparación a la temporada pasada, aún los índices están muy debajo de campañas en las que el cereal se acercaba a los 1,5 millones de toneladas.


Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"