Trigo

En un mes ingresarán 5.600 mill/dol por exportaciones de trigo y cebada

Es una previsión de la Secretaría de Agroindustria, que estimó que se cosecharán 19,7 millones de toneladas de trigo y 4,2 millones de toneladas de cebada.

12 Dic 2018

La Secretaría de Agroindustria de Argentina prevé que al cabo de un mes ingresarán al país alrededor de 5.600 millones de dólares por exportaciones de trigo y cebada, lo cual podría empujar el tipo de cambio a la baja.

La cifra parte de la estimación de que se cosecharán un total de 19,7 millones de toneladas de trigo y 4,2 millones de toneladas de cebada en los siguientes treinta días.

El secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere, recorrió los campos de Pehuajó para ver como se está moviendo la cosecha. 

"Se está dando la revancha del trigo producto del buen precio, de la eliminación de los ROE, de las lluvias, y por sobre todo, de la confianza y el esfuerzo del productor", señaló Etchevehere durante la recorrida.

Más números

La producción argentina de trigo excede el consumo local que es de 5,5 millones de toneladas. De los 19,7 millones de toneladas de trigo que se levantarán en esta campaña, entre 6 y 7 millones ya están vendidos, principalmente a exportadores.

La proyección de Agroindustria es que la campaña 18-19 será la mayor de la historia, con 140 millones de toneladas de 17 cultivos distintos, liderados por la soja. Representa un 25% más que la campaña previa, golpeada por la sequía.

La previsión oficial es que la cosecha 18/19 representará US$ 37.000 millones. Descontando el impacto de las importaciones, implicará un ingreso de divisas por US$ 29.000 millones, 5.000 millones por encima de lo que hubo este año.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"