Trigo

Los eventos climáticos impactaron y habrá menos trigo

También afectó al promedio los bajos rindes en los cultivos del Norte. Así, la Bolsa de Buenos Aires redujo su estimación en 200 mil toneladas.

14 Dic 2018

"Las heladas registradas durante las últimas semanas sobre la provincia de Buenos Aires, sumado a los bajos rendimientos recolectados en el Núcleo Norte y a la pérdida de área cosechable como consecuencia de la caída de granizo en sectores del norte de La Pampa y sur de Córdoba, provocaron una reducción de 200.000 toneladas en la proyección de producción de trigo para la campaña 2018/19". 

Así abrió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el Panorama Agrícola Semanal, elaborado con datos recolectados hasta este jueves 13 de diciembre. En conclusión, la entidad espera ahora una cosecha de 19.000.000 toneladas.

La BCBA informó que de todas maneras una gran proporción de los lotes implantados sobre el sur de Buenos Aires, que continúan llenando grano, mantienen una condición de cultivo adecuada y podrían registrar productividades superiores a las acumuladas durante el ciclo previo. 

En paralelo, la cosecha del cereal progresó con fluidez durante la última semana y logró alcanzar el 57,4 % del área apta con un volumen acumulado que superó las 9.500.000 de toneladas.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"