Girasol

Dan por finalizada la siembra de girasol 2018/19

El oleaginoso cubrió 1.900.000 hectáreas, según la BCBA. Esta semana hubo cultivos afectados por heladas en el sur bonaerense y por granizo en el norte de La Pampa.

14 Dic 2018

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la siembra de girasol del ciclo 2018/19 luego de relevarse las últimas implantaciones de lotes tardíos sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa.

La BCBA precisó que el oleaginoso alcanzó un área total de 1.900.000 hectáreas, 8,6% por encima del ciclo previo, que fue de 1.750.000 hectáreas.

En su Panorama Agrícola Semanal, la entidad informó también que se comenzaron a relevar las primeras cosechas sobre el centro del Chaco, con progreso nacional que se ubicó en apenas el 1,6 % de la superficie apta.

El ciclo fenológico de la oleaginosa transita etapas desde emergencia hasta llenado de grano bajo una buena condición de cultivo.

Sin embargo, las últimas heladas registradas en Buenos Aires ocasionaron una demora en el desarrollo del girasol, mientras que en el norte de La Pampa no se descartan pérdidas de área cosechable como consecuencia de las fuertes tormentas con caída de granizo.

Cosecha y situación de cultivos

Las primeras recolecciones de girasol se relevaron sobre las localidades de Las Breñas, General Pinedo, Avia Terai y Sáenz Peña, con rendimientos que oscilaron entre los 19 qq/Ha y 28 qq/Ha.

En el Centro Norte de Santa Fe, gran parte de los lotes se encuentran en madurez fisiológica y serían recolectados en los próximos días.

Sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa, la oleaginosa se encuentra diferenciando hojas (V4-V8) bajo una presión sanitaria normal y un estado hídrico adecuado.

A pesar de los diversos eventos climáticos, los lotes presentan una buena condición de cultivo para comenzar a diferenciar el botón floral.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"