Carnes

Paraguay también se prepara para exportar carne a Japón

Los ganaderos uruguayos recordaron que el país tiene el mismo estatus que Uruguay, que inició recientemente envíos.

17 Dic 2018

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Luis Villasanti, afirmó que su país cuenta con las mismas condiciones sanitarias que Uruguay, que logró reingresar a Japón después de 18 años, y por tanto está en condiciones de exportar carne vacuna al país asiático.

El primer ministro de Japón, que tuvo su paso por Uruguay para anunciar la reapertura del mercado, visitó Paraguay durante la semana pasada y se reunió con el canciller, Luis Castiglioni. 

El ministro de Relaciones Exteriores uruguayo anunció que la máxima autoridad nipona dio el visto bueno para comenzar a trabajar sobre el comercio de la carne.

Las declaraciones fueron expresadas en la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne que se desarrolló en la Cancillería del país, donde además comparó y analizó el sector cárnico de Paraguay y de Uruguay. Entre otros puntos, destacó los estatus sanitarios de ambos países que son considerados libres de aftosa con vacunación.

Argentina también logró el reconocimiento de Japón -uno de los mercados más exigente en materia  de sanidad- para exportar carne vacuna fresca. Pero este país deberá hacerlo solamente desde el sur, región declarada libre de aftosa sin vacunación. El resto de Argentina es libre con vacunación, misma condición de sus vecinos. 

Al mismo tiempo, Castiglioni informó en la presentación que Paraguay está muy próximo de lograr la apertura de cuatro mercados relevantes: Estados Unidos, Canadá, Hong Kong y Singapur. También dijo que a mediano plazo se tiene como meta la apertura de mercados cárnicos como los de Japón y Corea del Sur.

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"