Clima

Advierten que El Niño se intensificó

La BCR informó que los excesos de agua frenaron las siembras tardías de soja y maíz. La Rural de Rosario se quejó por la falta de obras.

19 Dic 2018

El último temporal desarrollado este lunes generó un alto grado de incertidumbre en los campos donde se sembró soja y en aquellos lotes que están próximos a cumplir la etapa de implantación del cultivo.

El doctor en Ciencias Atmosféricas, José Luis Aiello, encargado de los pronósticos meteorológicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, advirtió que "el escenario de prolongación de precipitaciones por encima de lo normal se está viendo fortalecido por la instalación de un 'Niño' que aumentó su intensidad".

En un informe, la BCR afirmó que las lluvias detuvieron la siembra de 320 mil hectáreas de soja de segunda en la región núcleo dejando, además, un 15% del cultivo de primera en condición "regular".

"El atraso en la fecha de siembra y el deterioro de la condición podrían limitar el potencial de rendimiento de la soja",dijo la BCR. Las zonas más afectadas por excesos hídricos son centro y sur de Santa Fe, noreste de Buenos Aires y este de Córdoba.

A la fecha se sembró alrededor de un 70% de las 17,9 millones de hectáreas de soja implantadas en todo el territorio nacional durante la presente campaña 2018/19 gracias a las buenas condiciones climáticas registradas la semana pasada.

Sin embargo, esta semana arrancó complicada en términos climáticos con fuertes lluvias y un pronóstico extendido para los próximos días que prevé tormentas intensas en diferentes regiones productivas del centro y norte del país.

Hasta el momento la única estimación de cosecha de soja es la de la Secretaría de Agroindustria que proyectó 54,2 millones de toneladas, al tiempo que las entidades privadas y los operadores del mercado aún no aventuraron un pronóstico.

En el caso del maíz, la siembra cubrió un 47,7% de las 5,8 millones de hectáreas estimadas. "Los lotes tempranos transitan el período crítico bajo una buena condición de humedad y sanidad", indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Crisis hídrica en Santa Fe

La Sociedad Rural de Rosario (SRR) advirtió por la grave situación que atraviesan los productores del centro y oeste de la provincia de Santa Fe por exceso de lluvias y falta de obras de infraestructura para atenuar el impacto en el sector productivo.

"Las obras están mal diseñadas y muchas ejecutadas parcialmente provocando que, una vez más, miles de hectáreas de los campos más productivos de Santa Fe sufran severas pérdidas como consecuencia de las repetidas crisis hídricas", apuntó la entidad.

"Con la puesta en marcha de un plan integral consistente en el manejo del agua podríamos atenuarlas y evitarlas. La suba de impuestos debe contemplar el desafío que presenta el cambio climático en curso", concluyó la SRR en un comunicado. 


Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"