Economía

Balanza comercial de Argentina habría mantenido superávit en noviembre

Sería de 421 mill/dol y se explica en una fuerte caída en las importaciones, de acuerdo a analistas.

19 Dic 2018

La balanza comercial de Argentina habría registrado un superávit de 421 millones de dólares en noviembre, debido a una fuerte caída en el sector importador, según el promedio de un sondeo de Reuters.

Las proyecciones entre dos analistas locales y cinco extranjeros reflejaron una mediana con un saldo positivo de 450 millones de dólares para el Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente al undécimo mes del año.

"Estamos proyectando un tercer mes consecutivo de superávit en la balanza comercial, con un saldo positivo que rondaría los 450 millones de dólares", afirmó la consultora EcoGo.

Argentina, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), registró en septiembre su primer balanza comercial positiva luego de 20 meses consecutivos de saldo negativo.

El resultado de la balanza es consistente con "exportaciones que crecen y con un fuerte desplome en las importaciones que podrían alcanzar una caída del 30 por ciento en términos interanuales, una de las peores caídas interanuales de la gestión actual", añadió.

Las estimaciones de los encuestados oscilaron entre un déficit tope de 150 millones de dólares y un superávit máximo de 800 millones de dólares para el ICA de noviembre.

El Indec dará a conocer el dato oficial del ICA este miércoles por la tarde.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"